Mostrar el registro sencillo del ítem

Propuesta de sesiones formativas para las familias de las Unidades de Atención Infantil Temprana de Gijón y Oviedo

dc.contributor.advisorInda Caro, Mercedes 
dc.contributor.authorDíaz Gutiérrez, Sandra
dc.date.accessioned2024-06-14T07:19:55Z
dc.date.available2024-06-14T07:19:55Z
dc.date.issued2024-06-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/72738
dc.description.abstractEste trabajo de Fin de Máster aborda la importancia de la Atención Temprana (AT) en el desarrollo infantil desde una perspectiva centrada en la familia, particularmente en las unidades de Gijón y Oviedo en Asturias. La intervención socioeducativa destaca la AT como una estrategia crucial para niños/as con trastornos de desarrollo o en riesgo de padecerlos. El estudio se enfoca en evaluar cómo las intervenciones tempranas afectan no solo a los/as menores sino también a la dinámica familiar, subrayando la necesidad de comprender las estructuras, procesos y resultados asociados con la AT. Se identifican tanto las fortalezas como las áreas de mejora, con un énfasis especial en el papel crítico de las familias como colaboradores activos y esenciales en este proceso. La intervención propone mejoras en la política y práctica de la AT, con un enfoque en la personalización y adaptación de los servicios a las necesidades familiares.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Intervención e Investigación Socioeducativa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titlePropuesta de sesiones formativas para las familias de las Unidades de Atención Infantil Temprana de Gijón y Oviedospa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons