Mostrar el registro sencillo del ítem
De puella a nupta: ser niña en Roma
dc.contributor.author | Álvaro Bernal, Marta | |
dc.date.accessioned | 2024-06-12T08:05:49Z | |
dc.date.available | 2024-06-12T08:05:49Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | Álvaro Bernal, Marta (2023) De puella a nupta: ser niña en Roma. Oviedo: Ediuno, ediciones de la Universidad de Oviedo | |
dc.identifier.isbn | 978-84-18324-60-4 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-19358-53-0 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/72707 | |
dc.description.abstract | La presente obra constituye el resultado final de una larga investigación acerca de la función desempeñada por la población infantil femenina en época romana, tanto en el seno de la estructura familiar en particular, como en el de la sociedad altoimperial en general. En principio, se podría considerar que las niñas apenas despertaron la atención de sus contemporáneos, ni fueron valoradas socialmente por su sexo y edad. Sin embargo, un análisis minucioso de las fuentes históricas, como el realizado en estas páginas, demuestra que estas menores ni fueron tan invisibles, ni su experiencia vital fue tan etérea de cara a sus coetáneos | spa |
dc.description.sponsorship | Proyecto de I+D+i ≪Conditio Feminae. Marginacion y visibilidadde la mujer en el Imperio romano: Estudio de contrastes en los ámbitos politicos, juridicos y religiosos (PGC2018-094169-B-I00)≫, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033/ y ≪FEDER Una manera de hacer Europa | spa |
dc.format.extent | 384 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediuno, Ediciones de la Universidad de Oviedo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Demeter; 15 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights | © 2023 La Universidad de Oviedo | |
dc.rights | © La autora | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | De puella a nupta: ser niña en Roma | spa |
dc.type | book | spa |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PGC2018-094169-B-I00/ES/MARGINACION Y VISIBILIDAD DE LA MUJER EN EL IMPERIO ROMANO: ESTUDIO DE CONTRASTES EN LOS AMBITOS POLITICOS, JURIDICOS Y RELIGIOSOS/ | |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Historia [629]
-
Libros [1763]
-
Monografías [65]