Mostrar el registro sencillo del ítem

La Protección del Menor a través de los Programas de Parentalidad Positiva: Un Análisis del Concepto y de las Prácticas Profesionales en este Campo

dc.contributor.advisorCalleja Jiménez, José Pablo 
dc.contributor.authorGonzález Fernández, Paula
dc.date.accessioned2023-12-05T07:35:26Z
dc.date.available2023-12-05T07:35:26Z
dc.date.issued2023-11-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/70452
dc.description.abstractLa figura del profesional del Trabajo Social especializado en Protección a la infancia (en concreto en temas como la adopción o la crianza y educación de los hijos e hijas) está presente en programas psicoeducativos en colaboración con otros profesionales: el papel del Trabajo Social va más allá de informes y valoraciones. Contribuye en estos ámbitos a generar espacios protectores para infancia, adolescencia y familia, espacios de cambio, espacios que permiten minimizar factores de riesgo de las familias y aumentar sus factores protectores. Reflexionar acerca del este trabajo en cualquiera de los dos campos que se proponen, adopción por un lado o crianza y educación por otro, o conocer qué se está haciendo en determinadas zonas en esta línea de trabajo podrían ser temas a investigar.spa
dc.format.extent51 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Trabajo Social
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleLa Protección del Menor a través de los Programas de Parentalidad Positiva: Un Análisis del Concepto y de las Prácticas Profesionales en este Campospa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated
untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons