dc.contributor.advisor | Paredes Castañón, José Manuel | |
dc.contributor.author | Alonso Suárez, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2023-08-22T09:57:24Z | |
dc.date.available | 2023-08-22T09:57:24Z | |
dc.date.issued | 2023-07-18 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/69364 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se centra en el análisis de la eximente o atenuante de trastorno mental
en el ámbito del Derecho Penal español. En él se lleva a cabo un acercamiento al concepto
de imputabilidad, así como un estudio de la jurisprudencia y la doctrina para determinar los
criterios utilizados por los Jueces y Tribunales al aplicar esta eximente, así como la
posibilidad de aplicar una eximente incompleta o una atenuante. Se examinan casos
relevantes y se identifican las posturas doctrinales sobre los trastornos mentales como
causa de exención o atenuación de responsabilidad penal y se destaca la importancia de
contar con informes periciales especializados que demuestren la relación entre el trastorno
mental y el delito cometido. El objetivo principal es determinar los factores relevantes para
evaluar la presencia de una eximente o atenuante de trastorno mental, como son la
capacidad de comprensión o la afectación en la voluntad del autor del delito. En conclusión,
este trabajo ofrece una visión crítica de los criterios judiciales y los desafíos en la aplicación
de la eximente o atenuante de trastorno mental en el sistema de justicia penal español. | |
dc.format.extent | 50 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Grado en Derecho | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Análisis de la circunstancia modificativa de responsabilidad penal de trastorno mental | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |