Show simple item record

Modulación de la función plaquetaria con productos derivados de plaquetas

dc.contributor.advisorGutiérrez Gutiérrez, Laura 
dc.contributor.advisorAcebes Huerta, Andrea 
dc.contributor.authorMiranda Sanz, Pelayo
dc.date.accessioned2023-08-21T10:24:14Z
dc.date.available2023-08-21T10:24:14Z
dc.date.issued2023-07-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/69328
dc.description.abstractLas plaquetas responden a ligandos naturales como el colágeno o el factor de von Willebrand, que quedan expuestos a nivel local en un vaso sanguíneo dañado. El reconocimiento de estos ligandos a través de receptores específicos presentes en las plaquetas, provocan su activación y consecuente agregación plaquetaria, necesaria en la formación de un trombo. Sin embargo, una falta de balance en este proceso en situaciones patológicas puede llevar a la discapacidad de las plaquetas, por exceso o por defecto. En este proyecto queremos investigar la capacidad de bio-productos derivados de plaquetas para modular a respuesta de las mismas in vitro.spa
dc.format.extent23 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Medicina
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleModulación de la función plaquetaria con productos derivados de plaquetasspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License