Show simple item record

Empresas turísticas y ODS: el caso de los hoteles de Gijón

dc.contributor.advisorVidal Suarez, Marta Maria
dc.contributor.authorElaamrani , Elmahdi
dc.date.accessioned2023-07-27T07:20:17Z
dc.date.available2023-07-27T07:20:17Z
dc.date.issued2023-07-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/69199
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo analizar la contribución de las empresas turísticas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y los beneficios que pueden obtener al hacerlo. A través de prácticas responsables y sostenibles, las empresas turísticas pueden contribuir al bienestar humano y ambiental, así como a la prosperidad económica de las comunidades locales. Por su parte las empresas turísticas pueden obtener beneficios significativos al comprometerse con los ODS, como una mayor competitividad, una mejor reputación y una mayor satisfacción de los clientes. En concreto, se analiza el compromiso con los ODS de tres empresas hoteleras de Gijón que han obtenido la certificación Biosphere, proponiendo acciones concretas a desarrollar por estos establecimientos en aquellos ODS en los que aún no han contribuido significativamente
dc.format.extent40 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEmpresas turísticas y ODS: el caso de los hoteles de Gijónspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License