Mostrar el registro sencillo del ítem

Estudio sobre la actividad innovadora en las empresas españolas a través del Panel de Innovación Tecnológica

dc.contributor.advisorRubiera Morollón, Fernando 
dc.contributor.authorCastejón Sánchez, Laura Gabriela
dc.date.accessioned2023-07-27T07:16:11Z
dc.date.available2023-07-27T07:16:11Z
dc.date.issued2023-07-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/69197
dc.description.abstractLa innovación empresarial es fundamental en el crecimiento económico a largo plazo de los países, debido a ello, en este trabajo se aborda su importancia y el papel de las empresas españolas en el proceso innovador. Para ello, se analiza la inversión en I+D+i de estas empresas a través del Panel de Innovación Tecnológica elaborado por el Instituto Nacional de Estadística. Se elaboran dos modelos econométricos, uno que estudia el gasto total el I+D+i y otro que explica la contratación de personal interno de I+D, y se aplica el método de los Mínimos Cuadrados Ordinarios. Finalmente, los resultados muestran la idea de que lo óptimo sería fomentar la creación y desarrollo de empresas de gran tamaño, que exporten dentro de la Unión Europea, que formen parte de grupos empresariales, que realicen una elevada inversión en bienes materiales y que se dediquen a actividades intensivas en I+D+i.
dc.format.extent31 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Economía
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEstudio sobre la actividad innovadora en las empresas españolas a través del Panel de Innovación Tecnológicaspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons