Show simple item record

Marketing de influencia en el sector de la moda

dc.contributor.advisorViejo Fernández, Nuria 
dc.contributor.authorEguiluz Fernández, Alicia
dc.date.accessioned2023-07-27T07:05:58Z
dc.date.available2023-07-27T07:05:58Z
dc.date.issued2023-07-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/69193
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Grado, presentado como requisito para la obtención del título en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Oviedo, se enfoca en el estudio del marketing de influencia en el sector de la moda. En primer lugar, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica tanto del sector de la moda y del marketing de influencia por separado, como de ambos en conjunto. Posteriormente se ha hecho un análisis de dos marcas del sector moda, Dior y Bottega Veneta, que realizan usos opuestos del marketing de influencia y de las redes sociales. Mientras que Dior hace uso de este tipo de estrategias, Bottega Veneta no tiene presencia en redes sociales Por último, se han establecido una serie de dimensiones y variables y se ha llevado a cabo una investigación para medir el impacto de los influencers en el comportamiento de los consumidores mediante una encuesta y un modelo econométrico.
dc.format.extent56 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Administración y Dirección de Empresas
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleMarketing de influencia en el sector de la modaspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License