La cohesión grupal como impulsora de un buen clima de aula
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional
Descripción física:
Resumen:
El presente Trabajo de Fin de Máster, La Falta de Cohesión Grupal como Impulsora de un Clima de Aula Negativo, ha sido elaborado a partir de las competencias adquiridas en el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, así como los contenidos prácticos tratados en el centro correspondiente. En este, encontramos tres partes diferenciadas, suponiendo la primera de ellas una breve reflexión sobre la formación recibida, tanto a nivel teórico como en el centro de referencia. Después, se procede a describir la propuesta de innovación surgida a raíz de la detección de necesidades realizada en el contexto escolar que se ha contextualizado previamente, tratando esta sobre el clima de aula, los problemas de comunicación y la falta de cohesión grupal en 4º de ESO. Por último, se propone un Programa Anual de Actuación para el Departamento de Orientación, constituido por quince actuaciones enmarcadas en el Programa de Atención a la Diversidad, el Programa de Acción Tutorial y Programa de Orientación a la Carrera, desarrollándose de manera más extensa seis de estas actuaciones (dos de cada ámbito) y siendo una de ellas la base de la propuesta de innovación mencionada.
El presente Trabajo de Fin de Máster, La Falta de Cohesión Grupal como Impulsora de un Clima de Aula Negativo, ha sido elaborado a partir de las competencias adquiridas en el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, así como los contenidos prácticos tratados en el centro correspondiente. En este, encontramos tres partes diferenciadas, suponiendo la primera de ellas una breve reflexión sobre la formación recibida, tanto a nivel teórico como en el centro de referencia. Después, se procede a describir la propuesta de innovación surgida a raíz de la detección de necesidades realizada en el contexto escolar que se ha contextualizado previamente, tratando esta sobre el clima de aula, los problemas de comunicación y la falta de cohesión grupal en 4º de ESO. Por último, se propone un Programa Anual de Actuación para el Departamento de Orientación, constituido por quince actuaciones enmarcadas en el Programa de Atención a la Diversidad, el Programa de Acción Tutorial y Programa de Orientación a la Carrera, desarrollándose de manera más extensa seis de estas actuaciones (dos de cada ámbito) y siendo una de ellas la base de la propuesta de innovación mencionada.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5265]
Ficheros en el ítem
![Thumbnail](/dspace/bitstream/handle/10651/69180/TFM_LuciaPinoPastor.pdf.jpg?sequence=5&isAllowed=y)