Detección precoz de infecciones en recién nacidos mediante el empleo de nanopartículas y sistemas de amplificación de la señal
Author:
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Ciencias Analíticas y Bioanalíticas
Descripción física:
Abstract:
Una de las principales causas de muerte de neonatos y recién nacidos son las infecciones denominadas sepsis de transmisión vertical. Actualmente, se considera un problema grave de salud pública, ya que los resultados se obtienen tras la realización de hemocultivos, los cuales tardan entre 48-72 horas en obtener un resultado y, por lo tanto, se consideran métodos no suficientemente rápidos. Mientras se obtiene dicho resultado, el recién nacido es ingresado en UCI neonatal donde se le administra un tratamiento con antibiótico, además de la separación de la madre, con los consiguientes riesgos que poseen estas acciones en un recién nacido. Actualmente, se están desarrollando alternativas para la determinación precoz de este tipo de infecciones, para evitar así la administración innecesaria de antibióticos a niños que no lo necesiten. Las metodologías alternativas buscan la sensibilidad y selectividad frente al patógeno que provoca la infección, buscando sobre todo fiabilidad y rapidez, es decir, la obtención de resultados en un tiempo relativamente corto y evitando falsos positivos.
Una de las principales causas de muerte de neonatos y recién nacidos son las infecciones denominadas sepsis de transmisión vertical. Actualmente, se considera un problema grave de salud pública, ya que los resultados se obtienen tras la realización de hemocultivos, los cuales tardan entre 48-72 horas en obtener un resultado y, por lo tanto, se consideran métodos no suficientemente rápidos. Mientras se obtiene dicho resultado, el recién nacido es ingresado en UCI neonatal donde se le administra un tratamiento con antibiótico, además de la separación de la madre, con los consiguientes riesgos que poseen estas acciones en un recién nacido. Actualmente, se están desarrollando alternativas para la determinación precoz de este tipo de infecciones, para evitar así la administración innecesaria de antibióticos a niños que no lo necesiten. Las metodologías alternativas buscan la sensibilidad y selectividad frente al patógeno que provoca la infección, buscando sobre todo fiabilidad y rapidez, es decir, la obtención de resultados en un tiempo relativamente corto y evitando falsos positivos.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [4967]
Files in this item
