dc.contributor.advisor | Errasti Pérez, José Manuel | |
dc.contributor.author | Rupérez Sáiz, Laura | |
dc.date.accessioned | 2023-07-25T07:54:35Z | |
dc.date.available | 2023-07-25T07:54:35Z | |
dc.date.issued | 2023-07-19 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/69129 | |
dc.description.abstract | La investigación previa indica que la religiosidad y la espiritualidad son factores que
influyen positiva y significativamente en la salud mental del individuo, aunque hay
discrepancias respecto a si influyen de igual manera en la felicidad. El presente estudio tiene
como objetivo comprobar la existencia de esta correlación, para lo que se ha usado un diseño
exploratorio dividido en dos partes. En la primera, se ha realizado una encuesta en la que se
recogían diversas opiniones sobre las creencias religiosas de cada persona. En la segunda
parte, se usaron la Escala de Felicidad Subjetiva, el Oxford Happiness Questionnaire, el
Symptom Checklist-90-R y la Religiosity and Spirituality Scale for Youth para analizar la
relación que puede haber entre la religiosidad y la felicidad y la salud mental. Los resultados
obtenidos de la muestra utilizada apuntan a favor de una relación positiva entre catolicismo y
religiosidad con la felicidad y entre catolicismo y salud mental, pero no se encuentra una
relación entre religiosidad y salud mental. | spa |
dc.format.extent | 40 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Grado en Psicología | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Religiosidad, salud mental y felicidad: un estudio teórico y correlacional | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |