Show simple item record

Críticas

dc.contributor.authorMoyano, Daniel
dc.date.accessioned2023-07-24T11:44:31Z
dc.date.available2023-07-24T11:44:31Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/69110
dc.descriptionCarpeta de cartulina marrón con broches metálicos, tanto en la tapa como en el lomo aparece un título manuscrito con rotulador negro: “Críticas”. Contiene recortes de periódicos junto a fotocopias de artículos y reseñas, unos archivados y otros sueltos. Artículos archivados, documentos de 1967-1968: José Bianco, “«El oscuro»: La verdad sin disipar el misterio”, El Independiente (La Rioja, Arg.), 20-09-68. Artículo sobre la novela. Recorte de periódico. T.M., “El adentro y el afuera”, Panorama (Buenos Aires), Año VIII, n. 199, 16 al 22-02-71. Reseña de Mi música es para esta gente (Caracas, Monte Ávila, 1970). Recorte de periódico. R.V.V., “Daniel Moyano, un camino trazado”, La Unión (Catamarca), 29-08-71. Articulo con motivo de la concesión de la Beca Guggenheim a Daniel Moyano. Recorte de periódico. Juan Carlos Curuchet, “Crónica de la fundación de la novela cordobesa”, Cuaderno Hispanoamericanos, n. 215, noviembre 1967, pp. 405-410. Separata del artículo. Adolfo Ariza, “El oscuro de Daniel Moyano. Novela del viaje hacia sí mismo”, El Diario (Mendoza), 2-11-69. Copia en muy mal estado. Ulises, Carrión, «Moyano: la orfandad de todos», Mundo Nuevo, n. 22, abril 1968, pp. 88-89. Artículo sobre El fuego interrumpido (Buenos Aires, Sudamericana, 1967). Copia en muy mal estado. “Argentina, la fértil”, Nuevo Mundo, n. 18, diciembre 1967. Artículo sobre el estado de la literatura argentina con referencia a Daniel Moyano. Copia en muy mal estado. Los documentos sin archivar, artículos de 1987 a 1991: Cecilia Zokner, “O novo Hamelin”, O Correio de Noticias (Curitiba), 22-05-87. Reseña de El trino del diablo (Buenos Aires, Sudamericana, 1974). Fotocopia. Hoja informativa sobre novedades editoriales de 1988, figura El trino del diablo y otras modulaciones (Barcelona, Ediciones B, 1988). Figura una anotación manuscrita realizada con rotulador negro en la parte superior de la página 9: “Leer enero. Feb. 1989”. Cecilia Zokner, “Daniel Moyano conta uma história real de fantasmas”, Correio de Noticias (Curitiba), 27 y 28-02-88. Reseña de Libro de navíos y borrascas (Buenos Aires, Legasa, 1983). Fotocopia. “El trino del diablo y otras modulaciones”, Tiempo, 13-02-89. Nota informativa. Recorte de la columna. Elena Camacho Rozas, “El violín desafina en las venas abiertas de América”, Alerta (Santander), 24-03-89. Reseña de El trino del diablo y otras modulaciones (Barcelona, Ediciones B, 1988). Recorte de periódico. Anuncio de novedades editoriales de Alfaguara, El País, 5-11-89. Incluye Tres golpes de timbal. Recorte de periódico. Virginia Gil Amate, “La salida del laberinto”, La Nueva España (Oviedo), 8-12-89. Reseña de Tres golpes de timbal (Madrid, Alfaguara, 1989). Recorte de periódico. Sara Martín, “Modulaciones de Daniel Moyano”, Diario de Avisos (Canarias), s. f. Reseña de El trino del diablo y otras modulaciones (Barcelona, Ediciones B, 1988). Fotocopia. Pablo Corbalán, “Admirable construcción retórica”, El Mundo (Madrid), 7-01-90. Reseña de Tres golpes de timbal (Madrid, Alfaguara, 1989). Recorte de periódico. Cecilia Zokner, “O pudor de narrar”, O Estado do Paraná (Curitiba), 14-01-90. Artículo sobre Libro de navíos y borrascas. Recorte de periódico. Mirtha Laura Rigoni, “Desde un pasado mítico”, Clarín, 24-05-90. Reseña de Tres golpes de timbal (Buenos Aires, Sudamericana, 1990). Recorte de periódico. Marta Vassallo, “En el principio era la música”, Nuevo Sur (Buenos Aires), 27-05-90. Reseña de Tres golpes de timbal (Buenos Aires, Sudamericana, 1990). Fotocopia. K.P:G. [Katy García], “El símbolo, ese mágico intermediario”, La Voz del Interior (Córdoba, Arg.), 10-06-90. Reseña de Tres golpes de timbal (Buenos Aires, Sudamericana, 1990). Recorte de periódico. Eduardo Gudiño Kieffer, “Supervivencia en las palabras”, La Nación (Buenos Aires), 3-06-1990. Reseña de Tres golpes de timbal (Buenos Aires, Sudamericana, 1990). Recorte de periódico y fotocopia. J. W. [Jorge Warley], «El viejo truco del realismo mágico», Página 12 (Buenos Aries), 20-06-90. Reseña de Tres golpes de timbal (Buenos Aires, Sudamericana, 1990). Fotocopia. Sergio Colautti, “Minas Altas, territorio del tiempo”, La Voz del Interior, 1-08-91. Artículo sobre Tres golpes de timbal. Recorte de periódico.spa
dc.description.abstractReseñas y artículos de la obra de Daniel Moyano y reportajes sobre el autor, unos corresponden a los años 1967-1968 y otros a 1987-1991.spa
dc.description.sponsorshipFundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo (Convenio Homenaje a Daniel Moyano-Fondo Daniel Moyano)spa
dc.format.extent39 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.rights© Daniel Moyano
dc.rightsCC Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
dc.rights© De los recortes: las editoriales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFondo Daniel Moyanospa
dc.subjectCríticasspa
dc.titleCríticasspa
dc.typejournal articlespa
dc.local.notesLos recortes de prensa incluidos entre los materiales digitalizados, únicamente, deben emplearse con fines de investigación citando correctamente la fuente. Los derechos los conserva la editorial de la publicación.
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© Daniel Moyano
This item is protected with a Creative Commons License