Caracterización de nanopartículas metálicas en productos cosméticos
Author:
Director:
Publication date:
Serie:
Grado en Biotecnología
Descripción física:
Abstract:
Hoy en día todas las personas utilizan algún tipo de producto cosmético, ya sea para perfumar, limpiar o modificar el aspecto de la piel durante un periodo de tiempo. La composición de los cosméticos es variada y, en España se encuentran bajo la regulación del Real Decreto 1559/1997 del 17 de octubre. Pueden contener conservantes, antioxidantes, colorantes, filtros UV etc. Un componente común en estos productos son los metales, que pueden encontrarse tanto en forma iónica como en forma nanoparticulada. Una nanopartícula es una partícula donde al menos una de las dimensiones que la forman se encuentra entre 1 y 100 nm. En este trabajo se analizaron tres muestras comerciales de una sombra de ojos, una crema solar de protección solar 50+ y un spray para cuerpo y cabello. Se aplicó un procedimiento de digestión ácida en microondas para una cuantificación de la concentración total iónica de los metales seleccionados mediante espectrometría de masas con fuente de plasma acoplado inductivamente (ICP-MS); paralelamente, se prepararon suspensiones de las muestras empleando dodecil sulfato sódico (SDS) para extraer las nanopartículas, obteniendo número y tamaño de las mismas, mediante Single-Particle ICP-MS (SP-ICP-MS). Por último, estas se visualizaron mediante microscopio electrónico de transmisión (TEM). Las nanopartículas observadas coincidían en tamaño con nanopartículas de aluminio y titanio, aunque para conocer su composición, se tendría que hacer otro tipo de pruebas como TEM de alta resolución o dispersión de rayos X.
Hoy en día todas las personas utilizan algún tipo de producto cosmético, ya sea para perfumar, limpiar o modificar el aspecto de la piel durante un periodo de tiempo. La composición de los cosméticos es variada y, en España se encuentran bajo la regulación del Real Decreto 1559/1997 del 17 de octubre. Pueden contener conservantes, antioxidantes, colorantes, filtros UV etc. Un componente común en estos productos son los metales, que pueden encontrarse tanto en forma iónica como en forma nanoparticulada. Una nanopartícula es una partícula donde al menos una de las dimensiones que la forman se encuentra entre 1 y 100 nm. En este trabajo se analizaron tres muestras comerciales de una sombra de ojos, una crema solar de protección solar 50+ y un spray para cuerpo y cabello. Se aplicó un procedimiento de digestión ácida en microondas para una cuantificación de la concentración total iónica de los metales seleccionados mediante espectrometría de masas con fuente de plasma acoplado inductivamente (ICP-MS); paralelamente, se prepararon suspensiones de las muestras empleando dodecil sulfato sódico (SDS) para extraer las nanopartículas, obteniendo número y tamaño de las mismas, mediante Single-Particle ICP-MS (SP-ICP-MS). Por último, estas se visualizaron mediante microscopio electrónico de transmisión (TEM). Las nanopartículas observadas coincidían en tamaño con nanopartículas de aluminio y titanio, aunque para conocer su composición, se tendría que hacer otro tipo de pruebas como TEM de alta resolución o dispersión de rayos X.
Collections
- Trabajos Fin de Grado [2056]
Files in this item
