dc.contributor.advisor | Rodríguez Prieto, Beatriz | |
dc.contributor.author | Pérez Argaiz, Pablo | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T09:17:06Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T09:17:06Z | |
dc.date.issued | 2023-07-20 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/69077 | |
dc.description.abstract | Hoy en día la contribución al desarrollo sostenible es un hecho crucial en
todas las
empresas de gran tamaño y, por su peso dentro de las economías de los países
industrializados, el sector del automóvil es un claro ejemplo a la hora de considerar la
implantación y desarrollo de políticas RSC con el objetivo de crear empresas sos tenibles.
En el siguiente trabajo de fin máster se muestra el caso del Grupo Volkswagen, el cual en
los últimos años se ha visto involucrado en un escándalo medioambiental sin precedentes.
El objetivo es analizar la información de sostenibilidad publicada tras este suceso. En
concreto, los detalles de la nueva estrategia de sostenibilidad TOGETHER 2025 creada
para dejar atrás cualquier vestigio remanente del diselgate así como también el
rendimiento del grupo a la hora de perseguir los nuevos objetivos de s ostenibilidad
marcados. | |
dc.format.extent | 48 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Sistemas de Información y Análisis Contable | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Información de sostenibilidad del Grupo Volkswagen tras el escándalo del diésel: detalles y continuidad de la nueva estrategia de sostenibilidad | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |