Mostrar el registro sencillo del ítem
El futuro de la lengua española en los Estados Unidos: factores demográficos, socioeconómicos y culturales
dc.contributor.advisor | Lorenzo González, Guillermo José | |
dc.contributor.author | Flores Lopez, Adrián | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T07:02:42Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T07:02:42Z | |
dc.date.issued | 2023-07-14 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/69065 | |
dc.description.abstract | Este TFM aborda el crecimiento exponencial de la lengua española en los Estados Unidos, analizando los factores demográficos, socioeconómicos y culturales que influyen en esta expansión de la lengua española en el país. El español es el segundo idioma más hablado en los Estados Unidos y, con el paso de los años, está siendo un idioma cada vez más demandado, algo que también está ocurriendo en otros países de la Unión Europea. Este TFM puede ayudar a entender con más claridad cómo será el futuro de la lengua española en los Estados Unidos desde diversos puntos de vista, los cuales incluyen también el lingüístico y sociolingüístico | spa |
dc.format.extent | 57 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Español como Lengua Extranjera | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | El futuro de la lengua española en los Estados Unidos: factores demográficos, socioeconómicos y culturales | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Máster [5283]
TFM