Show simple item record

Documentos narrativos 1989-1992

dc.contributor.authorMoyano, Daniel
dc.date.accessioned2023-07-10T11:56:03Z
dc.date.available2023-07-10T11:56:03Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/69033
dc.descriptionCarpeta de cartón azul con solapas y cierres de goma, contiene 4 subcarpetas: SUBCARPETA DE CARTULINA MARRÓN, en el lomo figura escrito con bolígrafo de tinta negra: “Carta”. Contiene: ideas, plan de trabajo y fragmentos narrativos de la novela Dónde estás con tus ojos celestes a la que se refiere con los siguientes nombres: “Pulpera”, “Barquito 2” o “Libro de caminos y de reinos”, contiene hojas de distinto tamaño junto a cartulinas blancas escritas tanto a mano como a máquina. Moyano ha agrupado, dentro de una cartulina blanca doblada sobre sí misma y con anotaciones manuscritas en la portada y en la parte central de la misma, hojas de distinto tamaño con apunteses para la novela relativas, fundamentalmente, a Eugenia, la enana y la carta al padre. El autor cita a los autores que le sirven de apoyo: Kafka y Thomas Bernhard. Una de las hojas contiene información sobre la secuenciación de los proyectos narrativos que Moyano llevaba a cabo: “Prioridad 1 Aparcar El sudaca y meterse de cabeza en Barquito 2, con el cap. Carta a la cabeza, y luego los otros, madurándolos. El sudaca será un divertimento que se escribe en cualquier momento. Prioridad 2 Seguir con los cuentos musicales o no. Prioridad 3 Sudaca. Los apuntes de esta carpeta pueden fecharse entre finales de 1989 y principios de 1990, por una anotación de Moyano en una de las hojas: “Carta. Nov. 24776- 20-11-89 -5.16”, y la referencia que hace a la entrega del Premio Cervantes a Augusto Roa Bastos efectuada el 23 de abril de 1990: “Cuando venga Roa al Cervantes: que me inviten al Palacio de Oriente, decirle a Roa que me proponga, y a Sorel”. Fuera de esos papeles agrupados, hay otros documentos con fragmentos narrativos mecanuscritos y con la descripción de la estructura que puede tener la novela, el autor planea incluir en ella una reescritura de El oscuro, anota también el sentido profundo de la narración: “Hablaré en esta novela de mi país, pero no como quería hacerlo con el fallido Facundo, históricamente, sino desde las entrañas metafísicas”, en ese mismo folio Moyano anota el listado de obras suyas que tiene Carmen Balcells y lo fecha: “10/12/89”. SUBCARPETA DE CARTULINA AZUL CELESTE, en la tapa figura escrito a lápiz: “Francia”. Contiene 1 ejemplar de la revista trilingüe de la Unión Comunista Internacional, Lutte de Classe/Class Struggle/Lucha de Clase (n. 26, octubre 1989), entre sus artículos hay uno dedicado a la revisión del peronismo desde sus orígenes hasta el gobierno de Carlos Menen; papeles varios (direcciones, recibos, recetas contra el asma y la diabetes y recetas de cocina), 1 fotocopia de un artículo en francés de Daniel Bastien sobre la situación económica argentina fechado el 12 de enero de 1990. Todo este material no se ha reproducido para su consulta en abierto. 1 carta de Daniel Moyano (Madrid, 24/08/88) a su hermana Blanca; 1 carta de Irma Capellino (Madrid, 30/01/91) dirigida a su marido, Daniel, a su hijo Ricardo y a la pareja de este Lorna. No se incluye entre el material en abierto; 1 carta de Ives Aguila (Gradignan, 2/11/89, sin sobre) con el plan de conferencias que Moyano impartirá, en enero de 1990, en las Universidades de Toulouse, Bordeaux, Tours, París III y Rouen. No se incluye entre el material en abierto; carta de Bernard Darbord (Nanterre, 29/01/90) para agradecerle su conferencia en la Universidad de Nanterre y darle las señas del director de la editorial Fayard, Claude Durand. No se incluye entre el material en abierto; fotocopia de un dibujo para “Relato del halcón verde y la flauta maravillosa” y un alfabeto braille. SUBCARPETA DE CARTULINA VERDE, en la portada aparece escrito con rotulador azul: “El oscuro”, contiene varios documentos relativos a la reescritura de la novela El oscuro: 1 portada con el nombre del autor y el título de la novela escritos a máquina; 1 copia mecanuscrita, impresa a doble cara de los capítulos I y II, las hojas están numeradas en todas las carillas en la parte inferior de la hoja, comenzando con el número 29 (29-58), presenta anotaciones manuscritas con lápiz y bolígrafo negro, en la parte superior de la primera página puede leerse: “1ª escritura. Superada”; 2 folios mecanuscritos, correspondiente a un fragmento de otra versión del capítulo II, impresos a doble cara, todas las carillas aparecen numeradas en la parte inferior de la hoja (1-4), presenta anotaciones y correcciones realizadas con rotulador negro; 3 folios mecanuscritos impresos a doble cara, todas las carillas están numeradas en la parte inferior de la hoja comenzando en el número 37 (37-42), presenta anotaciones y correcciones realizadas con rotulador y con bolígrafo de color negro; copia mecanuscrita impresa por ambas caras salvo las páginas 1 y 15, todas las carillas con texto están numeradas (1-20), presenta anotaciones y correcciones realizadas con lápiz y con bolígrafo azul, en la parte superior de la primera hoja figura escrito con rotulador azul claro: “Superado”; 3 hojas pequeñas con anotaciones y un croquis de la distribución de la vivienda del protagonista; 1 anotación para añadir al capítulo VI de la novela realizada en la parte posterior de una invitación del Centro de Bellas Artes de Puerto Rico de Madrid, para una actuación teatral fechada el 25 de octubre de 1988. SUBCARPETA MARRÓN en el lomo figura escrito, con rotulador de tinta negra: “Temas del V Centenario”. Contiene recortes de periódicos y revistas, fechados entre 1980 y 1992, relativos al descubrimiento, la conquista, la figura de Colón, las poblaciones indígenas o la conmemoración del V Centenario, con subrayados y anotaciones manuscritas; junto a dos fotocopias de un “Manifiesto ante el V Centenario” 1 sobre tamaño folio de la Universidad de Sevilla, con invitación (Sevilla, 21/07/89) del rector Javier Pérez Royo a participar en los Cursos de Otoño, incluye el folleto de los cursos y el cartel de los cursos de otoño de la Universidad de Sevilla; copia de la carta de respuesta de Moyano (Madrid, 8/08/89, incluida en el sobre del material anterior), se reproducen todos los materiales menos la carta del rector. 1 carta de Miguel Munárriz (Oviedo, ¿/05/90, sin sobre) acompañando la transcripción literal de la participación de Moyano en el encuentro “Narrativa 80”, para que pueda corregirla, la copia presenta numerosas correcciones realizadas con bolígrafo azul y negro así como texto tachado con rotulador negro. No se incluye en abierto la carta, pero sí el documento de la intervención corregido por Moyano.spa
dc.description.abstractCarpeta de cartón azul con solapas y cierres de goma. Contiene 4 subcarpetas tituladas: “Carta”, “Francia”, “El oscuro” y “Temas del V Centenario”; 1 un sobre tamaño folio de la Universidad de Sevilla con la invitación a participar, el folleto y el cartel de los cursos de otoño (septiembre, 1989) y una carta, sin sobre, de Miguel Munárriz (Oviedo, mayo, 1990) con la trascripción de la intervención de Daniel Moyano en el encuentro “Narrativa 80”.spa
dc.description.sponsorshipFundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo (Convenio Homenaje a Daniel Moyano-Fondo Daniel Moyano)
dc.format.extent305 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.rights© Daniel Moyano
dc.rightsCC Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
dc.rights© De los recortes: las editoriales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFondo Daniel Moyanospa
dc.subjectDónde estás con tus ojos celestesspa
dc.subjectEl oscurospa
dc.subjectV Centenariospa
dc.subjectConferencias y cursosspa
dc.titleDocumentos narrativos 1989-1992spa
dc.title.alternativeCartas y planes de trabajo 1989-1990spa
dc.typeworking paperspa
dc.local.notesLos recortes de prensa incluidos entre los materiales digitalizados, únicamente, deben emplearse con fines de investigación citando correctamente la fuente. Los derechos los conserva la editorial de la publicación.
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© Daniel Moyano
This item is protected with a Creative Commons License