Análisis de la vegetación en orillas restauradas del río Nalón con especial interés en especies exóticas invasoras
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Biotecnología Aplicada a la Conservación y Gestión Sostenible de Recursos Vegetales
Descripción física:
Resumen:
El estado de conservación del río Nalón, uno de los cauces fluviales más importantes del Principado de Asturias, se encuentra actualmente en peligro tanto por los procesos erosivos de sus márgenes como por la presencia de especies exóticas invasoras (EEI) vegetales. En los tramos seleccionados como puntos críticos sobre los que actuar se han llevado a cabo obras de restauración fluvial como parte del Plan Piloto de Gestión de Sedimento en el Tramo Bajo del Río Nalón (Trubia–Soto del Barco), proyecto ejecutado por la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (TRAGSA) bajo el asesoramiento científico-técnico del Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (INDUROT). El objetivo del presente TFM se corresponde con la prospección de dichas EEI con posterioridad a las citadas intervenciones, lo cual servirá para evaluar tanto la situación concreta en cada tramo analizado como el proceso de la restauración del río Nalón globalmente. Los datos obtenidos muestran una reducción en los registros de dichas especies en los tres tramos de estudio (Forcinas, San Román y Grullos). A pesar de esto, se mantiene la presencia de las EEI en cifras elevadas, lo que pone de manifiesto la necesidad de periodicidad en la aplicación de los métodos de control. Proyectos como este evidencian la escasez de publicación de resultados de trabajos similares y de herramientas para la evaluación de su éxito y fracaso.
El estado de conservación del río Nalón, uno de los cauces fluviales más importantes del Principado de Asturias, se encuentra actualmente en peligro tanto por los procesos erosivos de sus márgenes como por la presencia de especies exóticas invasoras (EEI) vegetales. En los tramos seleccionados como puntos críticos sobre los que actuar se han llevado a cabo obras de restauración fluvial como parte del Plan Piloto de Gestión de Sedimento en el Tramo Bajo del Río Nalón (Trubia–Soto del Barco), proyecto ejecutado por la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (TRAGSA) bajo el asesoramiento científico-técnico del Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (INDUROT). El objetivo del presente TFM se corresponde con la prospección de dichas EEI con posterioridad a las citadas intervenciones, lo cual servirá para evaluar tanto la situación concreta en cada tramo analizado como el proceso de la restauración del río Nalón globalmente. Los datos obtenidos muestran una reducción en los registros de dichas especies en los tres tramos de estudio (Forcinas, San Román y Grullos). A pesar de esto, se mantiene la presencia de las EEI en cifras elevadas, lo que pone de manifiesto la necesidad de periodicidad en la aplicación de los métodos de control. Proyectos como este evidencian la escasez de publicación de resultados de trabajos similares y de herramientas para la evaluación de su éxito y fracaso.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Ficheros en el ítem
