Mostrar el registro sencillo del ítem

Género y caracterización moral en el Códice Rico de las Cantigas de Santa María

dc.contributor.advisorAlonso Álvarez, Raquel 
dc.contributor.authorBallesteros Lozares, Ana
dc.date.accessioned2023-07-06T07:07:30Z
dc.date.available2023-07-06T07:07:30Z
dc.date.issued2023-06-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/69014
dc.description.abstractLas Cantigas de Santa María cuentan con multitud de representaciones de personajes femeninos, lo que nos ayuda a comprender la realidad de las mujeres que habitaban en los dominios de Alfonso X. Además, la comparativa de dichas representaciones femeninas con las de los hombres, atendiendo al código legislativo de la época, Las Siete Partidas, es clave a la hora de descifrar las diferencias entre los géneros y sus diversos tratamientos.spa
dc.format.extent119 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Estudios Avanzados en Historia del Arte: Investigación y Gestión
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleGénero y caracterización moral en el Códice Rico de las Cantigas de Santa Maríaspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons