Una vuelta de tuerca al experimento de la copa del mundo
Author:
Director:
Publication date:
Serie:
Grado en Matemáticas
Descripción física:
Abstract:
La asignación de probabilidades subjetivas es un problema complejo en el que puede resultar interesante utilizar conjuntos de probabilidades, sobre todo en situaciones de información imprecisa. Sin embargo, el uso de estos conjuntos está sujeto a varias condiciones de coherencia que no siempre son tenidas en cuenta por los participantes. En este trabajo, se replicará el experimento llevado a cabo en la Copa del Mundo de Fútbol de 1982 por Peter Walley, y se realizará un análisis matemático de los datos obtenidos, con el fin de determinar: (a) hasta qué punto las condiciones de coherencia son verificadas por las asignaciones; (b) si existen diferencias en la actitud frente a la ambigüedad entre distintos grupos; y (c) si las asignaciones se realizan de manera independiente o si evolucionan de acuerdo con un sistema dinámico.
La asignación de probabilidades subjetivas es un problema complejo en el que puede resultar interesante utilizar conjuntos de probabilidades, sobre todo en situaciones de información imprecisa. Sin embargo, el uso de estos conjuntos está sujeto a varias condiciones de coherencia que no siempre son tenidas en cuenta por los participantes. En este trabajo, se replicará el experimento llevado a cabo en la Copa del Mundo de Fútbol de 1982 por Peter Walley, y se realizará un análisis matemático de los datos obtenidos, con el fin de determinar: (a) hasta qué punto las condiciones de coherencia son verificadas por las asignaciones; (b) si existen diferencias en la actitud frente a la ambigüedad entre distintos grupos; y (c) si las asignaciones se realizan de manera independiente o si evolucionan de acuerdo con un sistema dinámico.
Collections
- Trabajos Fin de Grado [2056]
Files in this item
