Evaluación de técnicas de localización basadas en redes de telefonía móvil empleando parámetros de la capa física
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Grado en Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
Descripción física:
Resumen:
En este TFG se pretende llevar a cabo un análisis de las capacidades de localización empleando la información proporcionada por parámetros de la capa física accesibles a través de una aplicación móvil. Principalmente se trabajará con aquellos parámetros que permiten identificar las celdas/sectores que dan cobertura en una determinada ubicación, obteniendo toda la información de capa física que sea posible (principalmente frecuencia, Timing Advance, y Reference Signal Received Power). La información obtenida se empleará, junto con la ubicación (coordenadas) de las estaciones base / nodos B, para estimar la posición del terminal móvil / usuario, con dicha información disponible. El objetivo es poder evaluar qué precisión se lograría obtener cuando se calcula la información de posición con dichos parámetros de capa física, comparándola con la que se obtendría con otros sistemas, como por ejemplo, la proporcionada por GNSS. Una tarea que se contempla en el presente TFG es mejorar la precisión obtenida con Timing Advance, y Reference Signal Received Power combinando ambas medidas. Se analizará la precisión obtenida en diferentes escenarios (centro de ciudad, zona despejada de edificios, etc.).
En este TFG se pretende llevar a cabo un análisis de las capacidades de localización empleando la información proporcionada por parámetros de la capa física accesibles a través de una aplicación móvil. Principalmente se trabajará con aquellos parámetros que permiten identificar las celdas/sectores que dan cobertura en una determinada ubicación, obteniendo toda la información de capa física que sea posible (principalmente frecuencia, Timing Advance, y Reference Signal Received Power). La información obtenida se empleará, junto con la ubicación (coordenadas) de las estaciones base / nodos B, para estimar la posición del terminal móvil / usuario, con dicha información disponible. El objetivo es poder evaluar qué precisión se lograría obtener cuando se calcula la información de posición con dichos parámetros de capa física, comparándola con la que se obtendría con otros sistemas, como por ejemplo, la proporcionada por GNSS. Una tarea que se contempla en el presente TFG es mejorar la precisión obtenida con Timing Advance, y Reference Signal Received Power combinando ambas medidas. Se analizará la precisión obtenida en diferentes escenarios (centro de ciudad, zona despejada de edificios, etc.).
Colecciones
- Trabajos Fin de Grado [2023]