Mostrar el registro sencillo del ítem

Educando para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global a través de la Agenda 2030 en educación primaria

dc.contributor.advisorRodríguez Fernández, Noemí 
dc.contributor.authorBurga Vieira, Andrea
dc.date.accessioned2023-07-03T10:50:52Z
dc.date.available2023-07-03T10:50:52Z
dc.date.issued2023-06-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/68910
dc.description.abstractEn el presente trabajo se lleva a cabo una investigación educativa descriptiva basada en un estudio de caso para identificar el conocimiento y el grado de implicación que el alumnado de educación primaria tiene sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y derivar de ellos pautas para la elaboración de un programa formativo acorde con la promoción de una ciudadanía global. Las principales dimensiones utilizadas son las relacionadas con el contexto ambiental, social, económico y alianzas. Los instrumentos de recogida de información a los que se recurren son el cuestionario, la entrevista y al análisis documental. Se diseña una propuesta de intervención con las necesidades detectadas tras la interpretación de los datos y resultados obtenidos. Las actividades tienen como fin trabajar la innovación en la práctica a través de la reflexión y el pensamiento crítico para integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el aula educando mediante los valores que promueven.
dc.format.extent58 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Pedagogía
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEducando para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global a través de la Agenda 2030 en educación primariaspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons