La estadística tradicional o la estadística aplicada. ¿Quién vence en el aula?
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional
Descripción física:
Resumen:
En este Trabajo fin de Máster se refleja lo aprendido con la realización del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional, cursado en la especialidad de Matemáticas. Se comienza el documento realizando una reflexión de lo trabajado en cada una de las asignaturas que constituyen la formación teórica del máster y un análisis de las prácticas docentes realizadas en un centro educativo de Educación Secundaria, incluyendo aquellos aspectos de las materias cursadas que han sido de utilidad durante el periodo de prácticas. Posteriormente, se desarrolla un proyecto de investigación educativa con el que se pretende analizar cómo docentes de matemáticas con diferentes perfiles profesionales afrontan la enseñanza de la Estadística de 3º de ESO y qué aspectos influyen en la manera de afrontar dicho proceso. Finalmente, se plantea una propuesta de programación docente para 3º de ESO que ha sido desarrollada combinando lo aprendido en las diferentes asignaturas y los conocimientos adquiridos durante la realización de las prácticas.
En este Trabajo fin de Máster se refleja lo aprendido con la realización del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional, cursado en la especialidad de Matemáticas. Se comienza el documento realizando una reflexión de lo trabajado en cada una de las asignaturas que constituyen la formación teórica del máster y un análisis de las prácticas docentes realizadas en un centro educativo de Educación Secundaria, incluyendo aquellos aspectos de las materias cursadas que han sido de utilidad durante el periodo de prácticas. Posteriormente, se desarrolla un proyecto de investigación educativa con el que se pretende analizar cómo docentes de matemáticas con diferentes perfiles profesionales afrontan la enseñanza de la Estadística de 3º de ESO y qué aspectos influyen en la manera de afrontar dicho proceso. Finalmente, se plantea una propuesta de programación docente para 3º de ESO que ha sido desarrollada combinando lo aprendido en las diferentes asignaturas y los conocimientos adquiridos durante la realización de las prácticas.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5265]