El síndrome de burnout y las nuevas formas de empleo
Author:
Publication date:
Serie:
Grado en Psicología
Descripción física:
Abstract:
Introducción: El síndrome de burnout es un síndrome conceptualizado como resultado del estrés crónico en el lugar de trabajo que no se ha manejado con éxito. Este estudio tiene como objetivo realizar un análisis comparativo entre las modalidades de trabajo presencial, remoto o teletrabajo e híbrida, con el fin de estudiar su relación con el desarrollo del síndrome de burnout, el conflicto de roles trabajo-familia y la incertidumbre laboral. Método: 854 trabajadores participaron el estudio (55.2% mujeres). Se realizaron pruebas ANOVA y Correlaciones de Spearman, así como pruebas Post-hoc. Resultados: Los participantes en la modalidad de trabajo presencial presentan puntuaciones medias ligeramente más altas en el síndrome de burnout que aquellos pertenecientes a las otras modalidades de empleo. El conflicto de roles trabajofamilia como el conflicto de roles familia-trabajo se encuentran asociados con el síndrome de burnout, siendo la modalidad presencial la que se asocia a mayores puntuaciones. La incertidumbre laboral se encuentra relacionada con el síndrome de burnout, y no se encontraron diferencias significativas en cuanto a la modalidad de trabajo. Conclusión: El trabajo presencial se relaciona con el síndrome de burnout, mientras que la modalidad híbrida supone la alternativa más sólida por las posibilidades de conciliación que ofrece.
Introducción: El síndrome de burnout es un síndrome conceptualizado como resultado del estrés crónico en el lugar de trabajo que no se ha manejado con éxito. Este estudio tiene como objetivo realizar un análisis comparativo entre las modalidades de trabajo presencial, remoto o teletrabajo e híbrida, con el fin de estudiar su relación con el desarrollo del síndrome de burnout, el conflicto de roles trabajo-familia y la incertidumbre laboral. Método: 854 trabajadores participaron el estudio (55.2% mujeres). Se realizaron pruebas ANOVA y Correlaciones de Spearman, así como pruebas Post-hoc. Resultados: Los participantes en la modalidad de trabajo presencial presentan puntuaciones medias ligeramente más altas en el síndrome de burnout que aquellos pertenecientes a las otras modalidades de empleo. El conflicto de roles trabajofamilia como el conflicto de roles familia-trabajo se encuentran asociados con el síndrome de burnout, siendo la modalidad presencial la que se asocia a mayores puntuaciones. La incertidumbre laboral se encuentra relacionada con el síndrome de burnout, y no se encontraron diferencias significativas en cuanto a la modalidad de trabajo. Conclusión: El trabajo presencial se relaciona con el síndrome de burnout, mientras que la modalidad híbrida supone la alternativa más sólida por las posibilidades de conciliación que ofrece.
Collections
- Trabajos Fin de Grado [2056]
Files in this item
