Mostrar el registro sencillo del ítem
Hipertiroidismo en la edad pediátrica: características clínicas y evolución
dc.contributor.advisor | Riaño Galán, Isolina | |
dc.contributor.author | Martínez Peón, Denís | |
dc.date.accessioned | 2023-06-16T08:50:51Z | |
dc.date.available | 2023-06-16T08:50:51Z | |
dc.date.issued | 2023-06-01 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/68445 | |
dc.description.abstract | El hipertiroidismo es una enfermedad muy infrecuente en la infancia y adolescencia, pero con una alta morbilidad. El objetivo principal del estudio es describir las características clínicas y la evolución de los pacientes pediátricos con hipertiroidismo en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Los objetivos secundarios son evaluar los resultados de la práctica clínica habitual que permita un manejo óptimo de los pacientes asi como analizar si la práctica clínica se adecua a la última guía de consenso internacional de manejo del hipertiroidismo en la infancia y adolescencia. Método: Se realiza un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo, en el que se incluirán pacientes pediátricos con diagnóstico de hipertiroidismo y que son controlados por el servicio de endocrinología pediátrica del HUCA. | spa |
dc.format.extent | 25 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Grado en Medicina | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Hipertiroidismo en la edad pediátrica: características clínicas y evolución | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Grado [2056]
TFG