Mostrar el registro sencillo del ítem
En proceso creativo
dc.contributor.author | Moyano, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2023-06-14T11:41:46Z | |
dc.date.available | 2023-06-14T11:41:46Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/68411 | |
dc.description | Carpeta de cartulina roja, titulo manuscrito con rotulador negro: “En proceso creativo”. Contiene hojas de distintos tamaños con anotaciones manuscritas y textos mecanografiados. Los documentos están divididos del siguiente modo: 1) 32 papeles unidos por un clip (fichas, recortes de hojas, cuartillas) con anotaciones manuscritas: -Listados y orientaciones para reescrituras de cuentos. -Ideas, reflexiones y breves desarrollos para una narración sobre la memoria y la experiencia (evocan lo que será Dónde estás con tus ojos celestes). -Ideas para relatos y novelas. Anota los títulos de los futuros cuentos: “Viaje al país de la música”; de los proyectos de edición: “Cuentos grabados, c/sonido. Versión libre de cuentos famosos: Wilde, etc., modernizados y otros propios”; posibilidades de adaptación de sus obras para títeres, “una novela para niños”, ciencia ficción, etc. -Anotaciones de carácter económico (ingresos, publicación de cuentos, jubilación, etc.), algunas fechadas en agosto de 1987. -Referencias a la entrevista publicada en la revista Quimera (1989) -Varias referencias a Augusto Roa Bastos. 2) 30 hojas unidas por un clip (fichas, cuartillas, folios) manuscritas o mecanografiadas: -Ideas para relatos (referidas a lo que serán algunos de los cuentos de Un silencio de corchea) -Ejercicios de inglés (referencias a Oviedo y a la escritura de “Navíos 2. Parte gringa”). -“De violines y gallinas”. 2 folios mecanografiados impresos a doble cara, con anotaciones y correcciones realizadas a lápiz. -“Tinkunako”: 1 cuartilla escrita a lápiz con anotaciones de lo que proyectaba ser una novela, tiene elementos de conexión con los esbozos realizados Facundo. -“España…”: 1 cuartilla escrita a lápiz con una reflexión sobre la condición esencial de España. -“Tinkunako”: 2 folios y una partitura unidas por un clip. La primera hoja consta de dos párrafos mecanografiados con anotaciones manuscritas realizadas a lápiz. Parece el inicio de la narración, tiene elementos comunes con el comienzo de El trino del diablo, sitúa al narrador-protagonista en Madrid; la segunda hoja consta de seis párrafos mecanografiados con ideas para el desarrollo de la narración, en el primer párrafo figura el tema del relato: “El conflicto de la historia del TINKUNAKO es la rebelión indígena. La resolución del mismo, el poema, o la canción, que es lo único que ha quedado después de casi cuatro siglos. Jugar con la partitura en el texto, o ponerlo al final, con su letra”, debajo del texto figura escrito a lápiz: “El violín para F.”, así como la referencia de una “inspectora de Planeta”; “Tinkunaco”: 1 partitura manuscrita a lápiz con la música y la letra de la pieza musical. -1 cuartilla mecanografiada: esbozo del comienzo de un relato sobre un maquinista de tren que condujo al presidente de Buenos Aires a Bolivia, en el primer párrafo se anota, en letra mayúscula, la posible localización informática del relato: “BUSCAR LAS ANOTACIONES SOBRE EL TREN PRESIDENCIAL Y PONERLAS AQUÍ…”. -“El mundo de la novela”, 1 folio mecanografiado y numerado a pie de página, es un esquema de las clases de un taller literario fechado entre el 17 de abril y el 29 de mayo, sin especificar el año. -“Fragmento para una historia de la zoología”, 3 hojas de distinto tamaño (2 folios y 1 cuartilla) grapadas, las dos primeras escritas a máquina, la tercera escrita mano con lápiz. El primer folio contiene el microrrelato desarrollado en tres párrafo y centrado en las gallinas, el segundo folio consta de un párrafo en el que se apunta la serie de la que puede formar parte: “intentar con otros animales, puede ser una veta, desde los insectos a los vertebrados, podría ser mi Bestiario”, en la cuartilla escrita a lápiz hay una reflexión sobre el sentido que debe tener el microrrelato protagonizado por las gallinas. -“Tema del viajante”. 3 folios mecanografiados impresos a doble cara y numerados en todas las carillas (1-5), grapados, con correcciones realizadas a lápiz y con bolígrafo de tinta negra. Las dos primeras hojas (1-4) contienen el texto del relato, la última hoja (5) contiene reflexiones sobre realidades paralelas, sobre la memoria artificial y sobre las relaciones entre la realidad y la ficción, para la revisión del relato. -1 folio mecanografiado con una reflexión sobre la vida y el azar del destino. -1 folio manuscrito esbozo de un relato de amor, tiene elementos comunes con lo que será Dónde estás con tus ojos celestes. Contiene una nota adhesiva con una anotación manuscrita: “intentar un cuento de concurso tipo Norberto”. -“Cerca de Manuel de Falla”. 7 folios mecanografiados, impresos a una cara, numerados desde la segunda hoja en la parte superior de la hoja. Figuran dos anotaciones manuscritas al lado del título, una escrita con bolígrafo de tinta azul: “Para El árbol de Stradivarius”, otra a lápiz: “Pasar al computador”, contiene correcciones realizadas con bolígrafo de tinta azul. -“Gorbachov y el arte de lo imposible”, 1 folio mecanografiado impreso a doble cara, numerado en ambas carillas, contiene correcciones realizadas a lápiz y figura el seudónimo “Adriano” manuscrito con bolígrafo de tinta azul. -1 folio mecanografiado con profusión de anotaciones manuscritas a bolígrafo azul, contiene las ideas para el desarrollo de un relato sobre la rememoración de la familia, como el sentido del mismo anotado en el primer párrafo mecanografiado: “La vida humana COMO UNA CASA QUE SE ABANDONA; CASA DESTOMADA, PARODIANDO A JULIO”, y tres párrafos con el inicio del relato. | spa |
dc.description.abstract | Carpeta con anotaciones para relatos y novelas, esquemas para talleres literarios, artículos de prensa y notas de carácter económico. | spa |
dc.description.sponsorship | Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo (Convenio Homenaje a Daniel Moyano-Fondo Daniel Moyano) | spa |
dc.format.extent | 83 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | © Daniel Moyano | |
dc.rights | CC Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Cuentos | spa |
dc.subject | Fondo Daniel Moyano | spa |
dc.subject | papeles varios | spa |
dc.subject | talleres literarios | spa |
dc.title | En proceso creativo | spa |
dc.type | working paper | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Cuentos [22]