Mostrar el registro sencillo del ítem

Cuentos (1975-1979)

dc.contributor.authorMoyano, Daniel
dc.date.accessioned2023-06-12T06:49:04Z
dc.date.available2023-06-12T06:49:04Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/68397
dc.descriptionCarpeta de cartulina marrón con presillas metálicas, agrupa relatos escritos entre 1975 y 1979 en La Rioja (Argentina) y Madrid (España). Utiliza distintos tipos de papel. Contiene relatos y borradores de relatos: 1 folio de papel reciclado, mecanografiado, con correcciones del autor en lápiz rojo y titulado, a mano con un bolígrafo de tinta azul, “Oficios”. Las primeras líneas, escritas a máquina y en mayúscula dicen: “Acaso reescribir El Trino para que sea lo que quería el crítico de nueva “Fábula de Moyano”, sin sorna ni ironía, con más bondad hacia la materia tratada. Alargando los capítulos con serenidad, que es lo que le faltón cuando lo escribí”, parece el comienzo de un relato sobre un personaje, Juan, a la búsqueda de un oficio en una ciudad llamada Sion. Le siguen los siguientes relatos: “Triste ciudad”, 1 folio mecanografiado con correcciones y anotaciones manuscritas a lápiz o con bolígrafo de tinta azul. En la parte inferior de la hoja figura, escrita a máquina, la datación del texto: “La Rioja, 18 marzo ´76”; “Paraíso”, 2 folios mecanografiados con profusión de correcciones realizadas con bolígrafo de tinta azul, debajo del título figura la siguiente anotación manuscrita: “Reescribir para Hieronymus como todos los de la serie, especialmente “Bosco I””, la anotación se repite, con ligeras variaciones, al final del relato: “Este cuento, Bosco I y los demás, reescribir para Hieronymus”, fechado a mano, con bolígrafo al final de la segunda hoja: “La Rioja, 16 de marzo 1976; “Bosco II”, 1 folio escrito a máquina, fechado en la parte inferior de la hoja: “La Rioja, 16 de marzo de 76; “El viejo y los ferrocarriles”, microrrelato, 1 folio escrito a máquina, tiene una anotación en la parte superior de la hoja escrita a lápiz: “faltan los q. tienen Elda y Félix, pedirlos, está fechado en la parte inferior de la página: “La Rioja, 12 de marzo de 1976”; “Algo de los asesinos”, 1 folio mecanografiado, figura la localización de la narración en la parte inferior de la hoja: “La Rioja, 14 de marzo de 1976; “Bosco 2”, 1 folio escrito a máquina con correcciones y anotaciones a lápiz, el título está tachado sobre él aparece escrito a lápiz “IF” y escrito a máquina y también tachado “IF (en este caso cambiar el tono)”, está fechado a mano, con bolígrafo de tinta azul: “La Rioja, 16 marzo 1976”; “Tiermusik”, 8 folios mecanografiados con profusión de correcciones y anotaciones realizadas con lápiz o con bolígrafo de tinta azul, las hojas están exentas de las presilla de la carpeta, está fechado, con dos anotaciones manuscritas, en la parte inferior de la última hoja: “La Rioja (Arg)-Madrid, 15 agosto 1975-15 julio 1976”, “Reescrito en Madrid, el 15-16 de julio de 1976. Iniciado en La Rioja, Arg. El 15 de agosto 1975”; “Sustancia del olvido” 3 folios numerados a partir de la segunda página, original mecanografiado, colofón: “Madrid, julio 1976”; “Pequeña antología personal”, micronarración en forma de aforismo, 1 folio escrito a máquina con correcciones a lápiz, fechado en la parte inferior de la hoja: “Madrid, 2 de diciembre 1976; “Ayer me encontré en el metro con Alfonsina Storni”, 1 folio, microrrelato escrito a máquina, fechado en la parte inferior de la hoja: “Madrid, enero 1977”; “Ayer me encontré en el metro con Alfonsina Storni”, s/f, 2 folios mecanografiados, presenta variaciones de extensión y de expresión con respecto al anterior; “Un coñac para esperar a Silvia”, 5 folios numerados a partir de la segunda hoja, texto mecanografiado con correcciones a mano realizadas con lápiz o con bolígrafo de tinta azul; “Nunca sucede nada”, 2 hojas mecanografiadas con anotaciones a lápiz, debajo del título figura escrito a mano: “Reescribir c/óptica de Quelonios”; “Ayer me encontré en el metro con Alfonsina Storni”, 2 folios, copia de la versión amplia del relato; “Ayer me encontré en el metro con Alfosina Stroni”, 1 folio recortado, es copia de la versión breve del relato fechada en Madrid en enero de 1977; 1 folio con anotaciones manuscritas para un relato titulado “Compañía General de Tierras” o “Cia. Gral. Tierras”; “Esperanza significa que suceda algo deseado”, microrrelato, 1 folio mecanografiado con anotaciones y correcciones a lápiz y a bolígrafo de tinta azul, fechado en la parte inferior de la hoja: “Madrid, 2 de diciembre 1976”; “Encontrar una patria”, 2 folios mecanografiados con correcciones a lápiz fechado en la parte inferior de la última hoja; “Madrid, 30 de julio 1976”; “Jailer: pasos elevados” 5 folios mecanografiados con profusión de correcciones y anotaciones en lápiz rojo y negro y en bolígrafo azul, el título figura escrito a lápiz, fechado en la parte inferior de la última hoja: “Madrid, 12 de agosto 1976”; “Jailer”, 2 folios deteriorados en la parte inferior, mecanografiados con correcciones realizadas a bolígrafo de tinta azul, el título está escrito a mano con un rotulador negro y entre interrogantes; “Carta encontrada en una isla” [documento B], 3 folios, copia, de baja calidad del documento A, tiene una corrección a bolígrafo azul en la segunda página; “Un lugar sin ratos”, 3 folios mecanografiados con correcciones realizadas a lápiz o con bolígrafo de tinta azul y de tina negra, en la parte superior de la primera hoja hay dos anotaciones manuscritas con bolígrafo de tinta negra: “llega a la ciudad huyendo de las ratas”, “suprimir todos los artículos”; “Angeloides” [versión A], 3 folios mecanografiados con profusión de correcciones y anotaciones realizadas a lápiz negro y rojo y con bolígrafo azul y negro, el título original (“Agelímanos”) aparece tachado debajo del mismo aparecen “Angeloides” escrito con bolígrafo negro y “Algo banco y tibio entre las manos”, escrito a lápiz; “Ahora mismo”, 2 folios mecanografiados, al lado del título hay una anotación a lápiz: “Reescribir poniendo acento en el perro acusador”; “Carta encontrada en una isla”, 3 folios mecanografiados, es una versión depurada con respecto a la A y la B, consta de correcciones realizadas a bolígrafo azul; “Carta encontrada en una isla” [Documento A], 3 folios mecanografiados con correcciones realizadas con bolígrafo azul; “Quelonios”, 3 folios mecanografiados con correcciones realizadas con bolígrafo de tinta negra, las hojas están numeradas a partir del segundo folio, en la parte inferior de la última página hay una localización escrita a lápiz: “Madrid, 18-VII-78”; “Angeloides” [versión B], 3 folios mecanografiados con correcciones en bolígrafo rojo, es una versión depurada con respecto a la [A]; Relato sin título, primera oración: “El tío Tzeferino involucionó hacia los animales domésticos…”, 2 folios, en papel color sepia, mecanografiados, fechado a mano en la parte superior de la primera hoja “14 agosto 75”; Relato breve sin título, primera oración: “En épocas lejanas y normales había un vendedor ambulante de verdura por la mañana y otro por la tarde…”, 1 folio, en papel color sepia, mecanografiado, fechado en la parte superior de la hoja: “3 agosto 75”; Relato breve sin título, primera oración: “Estuvo discurseando un largo rato…”, 1 folio, fechado en la parte superior izquierda: “3 agosto 1975”; “El durmiente”, 1 folio algo deteriorado en el margen derecho, texto mecanografiado con correcciones y anotaciones a lápiz rojo y negro, hay un título alternativo escrito a mano: “El castigo”; “Sobre la mejor manera de confraternizar en el exilio” [primera versión], 4 folios numerados, con anotaciones y correcciones manuscritas a lápiz, con rotulador verde o con bolígrafo azul, en la parte superior de la primera página hay una serie de anotaciones escritas a lápiz: “Insistir en expresiones bilingües, trilingües, sobre todo inglesas”, “Clasificar los cuentos como en la tele: 1 rombo, 2 rombos, 3 rombos, lágrimas y sonrisas”, sobre el título aparecen dos rombos dibujados con tinta azul; “Sobre la mejor manera de confraternizar en el exilio” [segunda versión], 5 folios numerados, con anotaciones y correcciones manuscritas a bolígrafo de tinta azul, sobre el título figuran dos rombos dibujados con bolígrafo de tinta negra; “Golondrinas”, 6 folios mecanografiados con profusión de anotaciones y correcciones, fechado a mano en la primera página y en la última: “28 Abril ´79” / “28 abril 79”.spa
dc.description.abstractCuentos escritos en La Rioja y en Madrid, fechados entre el 3 de agosto de 1975 y el 28 de abril de 1979. Contiene: 1 folio mecanografiado, con correcciones del autor en lápiz rojo y titulado, a mano con un bolígrafo de tinta azul, “Oficios”; 21 relatos mecanografiados: “Triste ciudad”, “Paraíso”, “Bosco II” (dos borradores) “El viejo y los ferrocarriles”, “Algo de los asesinos”, “Tiermusik”, “Sustancia del olvido”, “Pequeña antología personal”, “Ayer me encontré en el metro con Alfonsina Storni” (4 documentos: 2 narraciones ligeramente diferentes y sus copias) borradores), “Un coñac para esperar a Silvia”, “Nunca sucede nada”, “Esperanza significa que suceda algo deseado”, “Encontrar una patria”, “Jailer: pasos elevados” (2 borradores), “Carta encontrada en una isla” (3 borradores), “Un lugar sin ratos”, “Angeloides” (2 borradores), “Ahora mismo”, “Quelonios”, “El durmiente”, “Sobre la mejor manera de confraternizar en el exilio” (2 borradores), “Golondrinas”; 3 microrrelatos sin título y 1 folio con anotaciones manuscritas para un relato titulado “Compañía General de Tierras” 1 folio con anotaciones manuscritas para un relato titulado “Compañía General de Tierras” o “Cia. Gral. Tierras”.spa
dc.description.sponsorshipFundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo (Convenio Homenaje a Daniel Moyano-Fondo Daniel Moyano)spa
dc.format.extent93 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.rights© Daniel Moyano
dc.rightsCC Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCuentosspa
dc.subjectFondo Daniel Moyanospa
dc.titleCuentos (1975-1979)spa
dc.typeworking paperspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© Daniel Moyano
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons