Mostrar el registro sencillo del ítem
Régimen tributario de las retribuciones flexibles de los trabajadores
dc.contributor.advisor | Álvarez García, Santiago | |
dc.contributor.author | Iglesias García, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2023-02-21T08:57:38Z | |
dc.date.available | 2023-02-21T08:57:38Z | |
dc.date.issued | 2023-02-17 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/66454 | |
dc.description.abstract | Vivir en un mundo en el que los recursos son limitados tiene como consecuencia directa que haya una lucha por su dominio y es tiempos de crisis cuando la competencia es más agresiva debido a su escasez. En el terreno empresarial, durante los periodos de recesión económica, conceptos como productividad y eficiencia se convierten en prioridad. En este contexto cobran importancia los planes de retribución flexible, objeto del presente trabajo; cuyo uso por parte de la empresa redundará en beneficios tanto para la misma como para los trabajadores y revertirá en mejoras de productividad y eficiencia. Las principales -que no únicas- ventajas de estos planes provendrán del ámbito fiscal, con importantes exenciones en el IRPF, Sociedades e incluso en la cotización a la Seguridad Social. No obstante, existen ciertos inconvenientes o, más bien obstáculos, que nos ayudan a entender por qué estos planes no se usan todavía en muchas empresas. | spa |
dc.format.extent | 46 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Derecho | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Régimen tributario de las retribuciones flexibles de los trabajadores | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Grado [2023]
TFG