RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Investigación
  • Departamentos de Artes y Humanidades
  • Historia
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Investigación
  • Departamentos de Artes y Humanidades
  • Historia
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

El paisaje rural medieval: del estudio de los dominios monásticos a la arqueología agraria

Autor(es) y otros:
Fernández Mier, MargaritaAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Edad Media

Historia Rural

Arqueología Agraria

Fecha de publicación:
2018-11
Citación:
Fernández Mier, M. (2018). El paisaje rural medieval: del estudio de los dominios monásticos a la arqueología. Documentos de Trabajo de la Sociedad de Estudios de Historia Agraria,1805. Sociedad Española de Historia Agraria.
Serie:

Documentos de Trabajo de la Sociedad de Estudios de Historia Agraria;1805

Descripción física:
p.1-32
Resumen:

Este estudio hace una revisión de las principales líneas de investigación desarrolladas en la Historia Rural medieval en los últimos veinte años en la Península Ibérica, tanto en la sociedad andalusí como en los reinos cristianos. Se da especial relevancia al despegue de la arqueología agraria, a una mejor caracterización del campesinado medieval y al estudio de la ganadería.

Este estudio hace una revisión de las principales líneas de investigación desarrolladas en la Historia Rural medieval en los últimos veinte años en la Península Ibérica, tanto en la sociedad andalusí como en los reinos cristianos. Se da especial relevancia al despegue de la arqueología agraria, a una mejor caracterización del campesinado medieval y al estudio de la ganadería.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/65784
ISSN:
2386-7825
Patrocinado por:

Este trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación ELCOS, Espacio locales y complejidad social. Las raíces medievales de un problema del siglo XXI, HAR2016-76094-C4-1-R, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Colecciones
  • Artículos [37532]
  • Historia [633]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (531.8Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image