Estudio y diseño del convertidor elevador entrelazado con multiplicador de tensión
Author:
Director:
Publication date:
Serie:
Grado en Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
Descripción física:
Abstract:
En este TFG se plantea la realización del análisis estático del convertidor elevador entrelazado con multiplicador de tensión. Las tareas a realizar son: El estudio teórico del convertidor. Su análisis estático mediante una hoja de cálculo. El dimensionamiento de los esfuerzos en los componentes (tensiones y corrientes por el transistor y diodo, valor de la inductancia, rizado de corriente, rizado de tensión, valor de las capacidades de entrada y salida, etc.). Selección de los dispositivos conforme al anterior análisis estático. Estimación de las pérdidas del convertidor de manera teórica. Simulación de la topología en lazo abierto. Se plantean como posibles ampliaciones el diseño de una placa de circuito impreso del convertidor, el montaje del mismo y una validación experimental en lazo abierto. En este TFG se utilizarán las siguientes herramientas: Procesador matemático para el desarrollo de hojas de cálculo (Excel, Matlab, Python, etc.). Simulador electrónico (preferiblemente PSIM o LTSpice). Herramientas de CAD electrónico (KiCAD, EasyEDA, Altium o similar). Hojas de cálculo para el diseño de bobinas. Software para el diseño de disipadores térmicos (Genie o similar).
En este TFG se plantea la realización del análisis estático del convertidor elevador entrelazado con multiplicador de tensión. Las tareas a realizar son: El estudio teórico del convertidor. Su análisis estático mediante una hoja de cálculo. El dimensionamiento de los esfuerzos en los componentes (tensiones y corrientes por el transistor y diodo, valor de la inductancia, rizado de corriente, rizado de tensión, valor de las capacidades de entrada y salida, etc.). Selección de los dispositivos conforme al anterior análisis estático. Estimación de las pérdidas del convertidor de manera teórica. Simulación de la topología en lazo abierto. Se plantean como posibles ampliaciones el diseño de una placa de circuito impreso del convertidor, el montaje del mismo y una validación experimental en lazo abierto. En este TFG se utilizarán las siguientes herramientas: Procesador matemático para el desarrollo de hojas de cálculo (Excel, Matlab, Python, etc.). Simulador electrónico (preferiblemente PSIM o LTSpice). Herramientas de CAD electrónico (KiCAD, EasyEDA, Altium o similar). Hojas de cálculo para el diseño de bobinas. Software para el diseño de disipadores térmicos (Genie o similar).
Collections
- Trabajos Fin de Grado [2018]