Show simple item record

Análisis del Principio de Justicia Universal

dc.contributor.advisorParedes Castañón, José Manuel 
dc.contributor.authorPorto Vergara, Laura
dc.date.accessioned2022-08-19T11:40:18Z
dc.date.available2022-08-19T11:40:18Z
dc.date.issued2022-07-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/64395
dc.description.abstractEn este trabajo se comenzará exponiendo el concepto de jurisdicción universal desde una perspectiva del fundamento, los presupuestos necesarios, el punto de conexión y las características, ejes en torno a los cuales vira el contenido completo de esta definición. Seguidamente haremos una síntesis de los delitos cubiertos por esta jurisdicción, que serían aquellos crímenes internacionales de especial gravedad, término que trataré de acotar y delimitar exponiendo en primer lugar qué consideramos por crímenes internacionales, y cuáles son aquellos de especial gravedad, todo ello en atención a su evolución a lo largo de la historia. Para finalizar este apartado se procederá a una exposición de los principales problemas de aplicación del principio, en términos generales. Un segundo apartado se centrará en las actuales tendencias globales de este principio, cómo se considera y aplica en distintas partes del mundo, Europa o Latinoamérica, y seguidamente se ahondará en la legislación de este principio en el Estado Español, en concreto en la Ley Orgánica del Poder Judicial. En el apartado final se expone la aplicación específica de este principio por los tribunales españoles, en base a jurisprudencia, como el Caso Pinochet o el caso Scilingo. Se pasa a un análisis más específico de los problemas que surgieron a raíz de las reformas de 2009 y 2014 de la LOPJ, por las que se modificó el artículo 23.4 LOPJ, planteándose la controvertida cuestión perseguir o extraditar. Para finalizar, planteo un supuesto ejemplificante de posibles consecuencias que tendría un supuesto para el Estado Español, en el que se pone de manifiesto la colisión entre tratados internacionales y la LOPJ.
dc.format.extent56 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesPCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Derecho
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleAnálisis del Principio de Justicia Universalspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License