Historia de la música en el aula de primaria
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Grado en Maestro en Educación Primaria (Facultad de Formación del Profesorado y Educación)
Descripción física:
Resumen:
Este es un proyecto de investigación sobre la agrupación coral de voces de niños y niñas nacida Xentiquina. Nacida en el concejo de Siero, concretamente en el colegio público de la localidad de Lieres, de la mano de Nacho Fonseca antiguo profesor del centro. En la actualidad recibe el nombre de CEIP Xentiquina Lieres-Solvay, como homenaje a la agrupación que ha tenido tanto renombre en el concejo. En este trabajo se realizará una profunda investigación sobre los métodos didácticos y metodológicos que utilizaba Nacho Fonseca en esta agrupación y en la propia aula de música, puesto que él elaboraba un compendio de metodologías que unían el desarrollo de la Lengua Asturiana y la adquisición de aprendizajes musicales, centrándose en la equiparación de ambos aprendizajes para darle con ello la importancia que merece.
Este es un proyecto de investigación sobre la agrupación coral de voces de niños y niñas nacida Xentiquina. Nacida en el concejo de Siero, concretamente en el colegio público de la localidad de Lieres, de la mano de Nacho Fonseca antiguo profesor del centro. En la actualidad recibe el nombre de CEIP Xentiquina Lieres-Solvay, como homenaje a la agrupación que ha tenido tanto renombre en el concejo. En este trabajo se realizará una profunda investigación sobre los métodos didácticos y metodológicos que utilizaba Nacho Fonseca en esta agrupación y en la propia aula de música, puesto que él elaboraba un compendio de metodologías que unían el desarrollo de la Lengua Asturiana y la adquisición de aprendizajes musicales, centrándose en la equiparación de ambos aprendizajes para darle con ello la importancia que merece.
Colecciones
- Trabajos Fin de Grado [2057]
Ficheros en el ítem
