Mostrar el registro sencillo del ítem

Paradiso de José Lezama Lima: del deseo a la obra

dc.contributor.advisorGil Amate, Virginia 
dc.contributor.authorPenín González, Alejandro
dc.contributor.otherFilología Española, Departamento de spa
dc.date.accessioned2022-08-18T06:27:41Z
dc.date.available2022-08-18T06:27:41Z
dc.date.issued2022-06-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/64295
dc.description.abstractEn este trabajo se hace una aproximación a la obra narrativa de José Lezama Lima y más concretamente en Paradiso (1966) señalando sus vinculaciones con la teoría del barroco-neobarroco, con otras novelas de su época y sus seguidores. A su vez, se estudia la novela desde perspectivas no tan comunes, con una estructura tripartita: crónica familiar, exposición del deseo homoerótico y consumación de la obra.spa
dc.format.extent40 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLiteratura Hispanoamericanaspa
dc.subjectLiteratura Cubanaspa
dc.titleParadiso de José Lezama Lima: del deseo a la obraspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons