Mostrar el registro sencillo del ítem
Aspectos de la historia del arte en Puerto Rico: Aparecer y desaparecer. Lo taíno y la forja de identidad del XIX a los años 1950
dc.contributor.advisor | Ribeiro dos Santos, Renata | |
dc.contributor.author | Azcano Rodríguez, Melissa | |
dc.date.accessioned | 2022-07-29T10:32:03Z | |
dc.date.available | 2022-07-29T10:32:03Z | |
dc.date.issued | 2022-07-19 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/64254 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se desarrolla cómo el arte juega un papel fundamental a la hora de forja la identidad cultural y nacional de un país. La creación artística en Puerto Rico tiene como objetivo ensalzar la cultura puertorriqueña a través de una rica imaginería (fauna y flora, paisajes y la figura del taíno) creada en el siglo XIX; posteriormente, en el siglo XX, el arte estará más enfocado a lo político dada la situación del país de "pertenecer pero no ser parte de" EE.UU. | spa |
dc.format.extent | 65 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Grado en Historia del Arte | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Aspectos de la historia del arte en Puerto Rico: Aparecer y desaparecer. Lo taíno y la forja de identidad del XIX a los años 1950 | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Grado [2056]
TFG