dc.contributor.advisor | Fernández Rodríguez, María Elena | |
dc.contributor.author | Ayala Gomez, David | |
dc.date.accessioned | 2022-07-25T07:08:47Z | |
dc.date.available | 2022-07-25T07:08:47Z | |
dc.date.issued | 2022-07-20 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/64121 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se centra en analizar el impacto de la COVID 19 en la economía española. El
objetivo principal es estudiar su repercusión sobre la recaudación fiscal, analizando los
datos proporcionados por la Agencia Tributaria durante los años 2019, 2020 y 2021. A tal
fin, primeramente, se explican las graves consecuencias que provocó la COVID 19 a los
distintos agentes económicos y, a continuación, se presentan las medidas fiscales
adoptadas por el Gobierno para paliar los efectos del virus. Dichas medidas, junto con el
impacto de la COVID-19, han afectado a la recaudación del Estado, observando un
descenso en todos los tributos, salvo en el IRPF, como consecuencia de la caída de la
actividad económica y del consumo. Finalmente, se analiza el impacto de la pandemia en
las grandes corporaciones pertenecientes al IBEX 35, pues no solo las pequeñas y
medianas empresas han sufrido los efectos de la COVD 19. | spa |
dc.format.extent | 49 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Sistemas de Información y Análisis Contable | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Impacto de la COVID-19 en la economía española. Especial mención a la recaudación tributaria | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |