Conceptualización de la violencia contra las mujeres: revisión de una metáfora conceptual y una propuesta de resignificación
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Género y Diversidad
Descripción física:
Resumen:
Este trabajo consiste en la revisión de la conceptualización de la violencia contra las mujeres en el marco político, legal y en prensa en España de acuerdo con las teorías de la metáfora conceptual y feminista. A través de un análisis crítico de los datos, llego a la conclusión de que las conceptualizaciones se basan en una metáfora conceptual fosilizada que ha perdido fuerza argumentativa y efectividad en la sensibilización social y que, además, tiene una base experiencial androcéntrica. Por ese motivo, propongo otra nueva, que se base en la experiencia de la víctima, una mujer, que contribuya a una mayor sensibilización social y a que se reduzcan el número de víctimas de este tipo de delitos.
Este trabajo consiste en la revisión de la conceptualización de la violencia contra las mujeres en el marco político, legal y en prensa en España de acuerdo con las teorías de la metáfora conceptual y feminista. A través de un análisis crítico de los datos, llego a la conclusión de que las conceptualizaciones se basan en una metáfora conceptual fosilizada que ha perdido fuerza argumentativa y efectividad en la sensibilización social y que, además, tiene una base experiencial androcéntrica. Por ese motivo, propongo otra nueva, que se base en la experiencia de la víctima, una mujer, que contribuya a una mayor sensibilización social y a que se reduzcan el número de víctimas de este tipo de delitos.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5284]
Ficheros en el ítem
