Necesidades emocionales y jóvenes migrantes no acompañados: trabajo empírico
Author:
Director:
Publication date:
Serie:
Grado en Psicología
Descripción física:
Abstract:
En las últimas dos décadas la llegada de jóvenes migrantes no acompañados (JMNA) se ha intensificado considerablemente teniendo un impacto directo en el sistema de protección a la infancia. La presente investigación tiene como objetivo conocer las diferencias entre JMNA y jóvenes nacionales en el sistema de protección en lo relativo a perfiles y necesidades, sirviendo como punto de partida para la planificación de una investigación específica acerca de los problemas psicológicos y emocionales de esta población. Con este motivo se realizaron entrevistas y pruebas estandarizadas con 60 jóvenes entre 18 y 25 de siete comunidades autónomas que habían sido acogidos en hogares de protección hasta su mayoría de edad, siendo la mitad JMNA y la otra mitad menores nacionales. Se observan dos perfiles muy dispares en cuanto a motivaciones e historias previas, sin embargo, muestran en la actualidad un perfil similar en lo relativo a problemas emocionales y conductuales y coinciden en la importancia del apoyo proporcionado por el personal educador. Permitiendo concluir la realización de un gran trabajo del personal reduciendo el malestar de los jóvenes. No obstante, es necesario tratar de eliminar las barreras existentes para el tratamiento psicológico de este colectivo.
En las últimas dos décadas la llegada de jóvenes migrantes no acompañados (JMNA) se ha intensificado considerablemente teniendo un impacto directo en el sistema de protección a la infancia. La presente investigación tiene como objetivo conocer las diferencias entre JMNA y jóvenes nacionales en el sistema de protección en lo relativo a perfiles y necesidades, sirviendo como punto de partida para la planificación de una investigación específica acerca de los problemas psicológicos y emocionales de esta población. Con este motivo se realizaron entrevistas y pruebas estandarizadas con 60 jóvenes entre 18 y 25 de siete comunidades autónomas que habían sido acogidos en hogares de protección hasta su mayoría de edad, siendo la mitad JMNA y la otra mitad menores nacionales. Se observan dos perfiles muy dispares en cuanto a motivaciones e historias previas, sin embargo, muestran en la actualidad un perfil similar en lo relativo a problemas emocionales y conductuales y coinciden en la importancia del apoyo proporcionado por el personal educador. Permitiendo concluir la realización de un gran trabajo del personal reduciendo el malestar de los jóvenes. No obstante, es necesario tratar de eliminar las barreras existentes para el tratamiento psicológico de este colectivo.
Collections
- Trabajos Fin de Grado [2056]
Files in this item
