Análisis del autoconcepto y las principales motivaciones para cursar bachillerato: un estudio descriptivo
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional
Descripción física:
Resumen:
El presente Trabajo Fin de Máster tiene la finalidad de realizar un breve recorrido por la formación teórico-práctica adquirida durante el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, en la especialidad de Orientación Educativa. Para ello, el trabajo se distribuye en tres partes. La Parte I consiste en una breve reflexión sobre el Máster y la descripción de un centro de Educación Secundaria. La Parte II consiste en una investigación de análisis descriptivo sobre la relación entre el autoconcepto y las motivaciones del alumnado para cursar Bachillerato. Para dicho análisis se contó con un total 113 participantes, cuyos resultados han mostrado diferencias de sexo en relación al autoconcepto, y la escala de motivaciones, al igual que una relación entre ambas variables. Estos resultados aportan una serie de evidencias que tienen su implicación en el desarrollo de programas ajustados al alumnado en el ámbito educativo. Por último, en la Parte III se recoge un Plan de Actuación para un Departamento de Orientación.
El presente Trabajo Fin de Máster tiene la finalidad de realizar un breve recorrido por la formación teórico-práctica adquirida durante el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, en la especialidad de Orientación Educativa. Para ello, el trabajo se distribuye en tres partes. La Parte I consiste en una breve reflexión sobre el Máster y la descripción de un centro de Educación Secundaria. La Parte II consiste en una investigación de análisis descriptivo sobre la relación entre el autoconcepto y las motivaciones del alumnado para cursar Bachillerato. Para dicho análisis se contó con un total 113 participantes, cuyos resultados han mostrado diferencias de sexo en relación al autoconcepto, y la escala de motivaciones, al igual que una relación entre ambas variables. Estos resultados aportan una serie de evidencias que tienen su implicación en el desarrollo de programas ajustados al alumnado en el ámbito educativo. Por último, en la Parte III se recoge un Plan de Actuación para un Departamento de Orientación.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5284]
Ficheros en el ítem
