Plataforma para la generación automática de actas a partir de la comunicación por correo electrónico
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Grado en Ingeniería Informática del Software
Descripción física:
Resumen:
Habitualmente se necesita crear actas manualmente para poder justificar el hecho de haber realizado una reunión y para guardar la información importante producida en dicha reunión. Sin embargo, cada vez más se utiliza el correo electrónico como herramienta de comunicación y de gestión en todo tipo de ámbitos. El problema es que, muchas veces, dicha comunicación por correo electrónico se pierde con el paso del tiempo y casi nunca se generan actas de las "reuniones virtuales" celebradas por correo electrónico. El objetivo de este proyecto es construir una plataforma que permita generar actas automáticamente a partir de ciertas conversaciones realizadas por correo electrónico (por ejemplo, los profesores de una asignatura).
Habitualmente se necesita crear actas manualmente para poder justificar el hecho de haber realizado una reunión y para guardar la información importante producida en dicha reunión. Sin embargo, cada vez más se utiliza el correo electrónico como herramienta de comunicación y de gestión en todo tipo de ámbitos. El problema es que, muchas veces, dicha comunicación por correo electrónico se pierde con el paso del tiempo y casi nunca se generan actas de las "reuniones virtuales" celebradas por correo electrónico. El objetivo de este proyecto es construir una plataforma que permita generar actas automáticamente a partir de ciertas conversaciones realizadas por correo electrónico (por ejemplo, los profesores de una asignatura).
Colecciones
- Trabajos Fin de Grado [2023]