Mostrar el registro sencillo del ítem
Las causas de la desigualdad y la pobreza en Asturias
dc.contributor.advisor | Suárez Álvarez, Ana | |
dc.contributor.author | García De Vega Yáñez, Raúl | |
dc.date.accessioned | 2022-06-29T11:02:26Z | |
dc.date.available | 2022-06-29T11:02:26Z | |
dc.date.issued | 2022-06-21 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/63857 | |
dc.description.abstract | Desigualdad, bienestar y justicia social | spa |
dc.description.abstract | Asturias suele presentar unos datos de desigualdad y pobreza menores que la media española, por ello resulta sorprendente que la última Encuesta de Condiciones de Vida (INE, 2022) la sitúe como la Comunidad Autónoma más desigualitaria y como la 5º con mayor tasa AROPE. Analizamos varias medidas de inequidad y de pobreza a nivel autonómico junto con indicadores sobre la actividad laboral, encontramos que la equidad asturiana desciende fuertemente en 2017 y que las causas serían de carácter más económico que institucional, destacando el estancamiento del mercado laboral, la trayectoria de estructura ocupacional y la caída de los salarios más bajos. | |
dc.format.extent | 33 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Grado en Economía | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Las causas de la desigualdad y la pobreza en Asturias | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Grado [2056]
TFG