Programación didactica: el aprendizaje cooperativo en las cases de Educación Física para concienciar sobre el acoso escolar
Author:
Director:
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional
Descripción física:
Abstract:
El presente trabajo reflexiona sobre la formación recibida y las prácticas realizadas durante el período formativo en el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Se propone una programación docente fundamentada en el acoso escolar que consta de distintos apartados que conforman los elementos necesarios para el correcto desarrollo de la programación, como son la justificación y el marco legislativo, la contextualización, los objetivos y contenidos a tratar, la temporalización, los recursos necesarios y las medidas de refuerzo y atención a la diversidad del alumnado, entre otros. A continuación, se presenta una propuesta de innovación basada en el uso de juegos de mesa con el objetivo de fomentar la motivación en el alumnado de 3º de la E.S.O. ante ciertos contenidos de la materia de Educación Física (E.F.). Para esta propuesta se han seguido distintos apartado como son la contextualización y fundamentación teórica, el análisis de las necesidades y de resultados y la evaluación de la propuesta y una reflexión personal sobre el proceso de innovación. Por último, se exponen las conclusiones tras la realización tanto de la programación como de la propuesta de innovación donde se exponen, además, posibles líneas de investigación futuras y propuestas de mejora.
El presente trabajo reflexiona sobre la formación recibida y las prácticas realizadas durante el período formativo en el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Se propone una programación docente fundamentada en el acoso escolar que consta de distintos apartados que conforman los elementos necesarios para el correcto desarrollo de la programación, como son la justificación y el marco legislativo, la contextualización, los objetivos y contenidos a tratar, la temporalización, los recursos necesarios y las medidas de refuerzo y atención a la diversidad del alumnado, entre otros. A continuación, se presenta una propuesta de innovación basada en el uso de juegos de mesa con el objetivo de fomentar la motivación en el alumnado de 3º de la E.S.O. ante ciertos contenidos de la materia de Educación Física (E.F.). Para esta propuesta se han seguido distintos apartado como son la contextualización y fundamentación teórica, el análisis de las necesidades y de resultados y la evaluación de la propuesta y una reflexión personal sobre el proceso de innovación. Por último, se exponen las conclusiones tras la realización tanto de la programación como de la propuesta de innovación donde se exponen, además, posibles líneas de investigación futuras y propuestas de mejora.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [4967]
Files in this item
