dc.contributor.advisor | Huergo Lora, Alejandro José | |
dc.contributor.author | Fanjul Rodil, Felipe | |
dc.date.accessioned | 2022-06-28T11:51:26Z | |
dc.date.available | 2022-06-28T11:51:26Z | |
dc.date.issued | 2022-06-14 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/63548 | |
dc.description.abstract | Las sanciones administrativas son un aspecto del derecho administrativo sancionador que
pueden afectar a cualquier persona, por ello es un área dentro de este derecho de suma
importancia. Para garantizar un buen funcionamiento de este sistema hay unos principios de
tipicidad, legalidad, y proporcionalidad, que durante la pandemia por distintas razones que se
analizarán posteriormente, no se respetaron. Para estudiar las sanciones administrativas
durante la pandemia del COVID-19 se dividirá el trabajo en dos partes, una centrada en la
etapa del estado de alarma, y otra analizando las sanciones en la época en la que este
instrumento no estaba vigente. En épocas como estas de tanta incertidumbre, el derecho debe
aportar seguridad jurídica, más aún en un asunto como las sanciones en el cual el
conocimiento por parte de los ciudadanos y la uniformidad en su aplicación es clave.
Precisamente, la ausencia de un régimen sancionador fue el origen de gran parte de los
problemas que se estudiarán durante el trabajo. | |
dc.format.extent | 44 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | PCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Derecho | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Sanciones administrativas durante la pandemia del COVID-19 | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |