Mostrar el registro sencillo del ítem
La importancia de la I+D+i en la economía española y asturiana
dc.contributor.advisor | Martínez Noya, Andrea | |
dc.contributor.author | Valle Pousa, Álvaro | |
dc.date.accessioned | 2022-06-27T11:05:46Z | |
dc.date.available | 2022-06-27T11:05:46Z | |
dc.date.issued | 2022-06-22 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/63508 | |
dc.description.abstract | El trabajo puede enfocarse a múltiples aspectos dentro del análisis estratégico: (1) el desarrollo de un plan de empresa si el alumno tiene inquietud emprendedora; o (2) análisis de la estrategia de una empresa y estudio de vías de crecimiento; o (3) enfocarlo al análisis de sus procesos de internacionalización, de producción o de innovación. | spa |
dc.format.extent | 56 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Grado en Administración y Dirección de Empresas | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | La importancia de la I+D+i en la economía española y asturiana | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Grado [2063]
TFG