Mostrar el registro sencillo del ítem

La pena de banquillo como vulneración del derecho de defensa

dc.contributor.advisorRodríguez Morán, Manuela Andrea 
dc.contributor.authorFernández de La Riva, Gonzalo
dc.date.accessioned2022-06-01T07:49:10Z
dc.date.available2022-06-01T07:49:10Z
dc.date.issued2022-05-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/63400
dc.description.abstractEl procedimiento penal español ha sufrido una evolución a lo largo de los años en los cuales ha ido siguiendo una tendencia clara, obtener un procedimiento absolutamente garantista. Los esfuerzos del legislador por alcanzar dicho objetivo se ven reflejados en la estructuración del proceso en consonancia con derechos fundamentales y garantías constitucionales que ofrezcan un enjuiciamiento democrático. Sin embargo, en el desarrollo de dicho procedimiento podemos encontrar ciertos usos o elementos escenográficos que lejos de carecer de importancia pueden llegar a suponer una verdadera vulneración de los derechos de la parte. Partiendo de la Sentencia del Tribunal Supremo del 24 de febrero 2021, analizaremos esta problemática y sus efectos.
dc.format.extent30 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Abogacía
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleLa pena de banquillo como vulneración del derecho de defensaspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons