Dificultades de enfermería en la detección precoz del ictus intrahospitalario en el Hospital del Oriente de Asturias
Author:
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Enfermería de Urgencias y Cuidados Críticos
Abstract:
Las enfermedades cerebrovasculares constituyen la principal causa de discapacidad a nivel mundial y la segunda causa de mortalidad en el mundo Occidental. Se ha observado un aumento en la incidencia del ictus en la población que, según la Organización Mundial de la Salud, se mantendrá al alza durante los próximos años. Se estima que uno de cada seis españoles sufrirá un ictus a lo largo de su vida. Aproximadamente un 5-15% de los ictus, se desencadenan en ámbito hospitalario y se les asocia una mayor mortalidad. Siendo el ictus una afectación de la salud tiempo dependiente, es necesaria una atención rápida y eficiente para disminuir su tasa de morbimortalidad. El personal de enfermería que desarrolla su profesión en el ámbito hospitalario juega un papel fundamental en la detección precoz del ictus intrahospitalario dada su estrecha relación con el paciente. El conocimiento de la fisiopatología del ictus y la pericia enfermera frente al reconocimiento precoz de un ictus intrahospitalario son necesarios para garantizar una asistencia rápida y efectiva. Analizar las dificultades que presentan los profesionales de enfermería para detectar un ictus intrahospitalario precozmente, será clave para darles respuesta y solventarlas con la finalidad de favorecer una asistencia diligente ante el hallazgo precoz de ictus, disminuyendo así las posibilidades de discapacidad y mortalidad.
Las enfermedades cerebrovasculares constituyen la principal causa de discapacidad a nivel mundial y la segunda causa de mortalidad en el mundo Occidental. Se ha observado un aumento en la incidencia del ictus en la población que, según la Organización Mundial de la Salud, se mantendrá al alza durante los próximos años. Se estima que uno de cada seis españoles sufrirá un ictus a lo largo de su vida. Aproximadamente un 5-15% de los ictus, se desencadenan en ámbito hospitalario y se les asocia una mayor mortalidad. Siendo el ictus una afectación de la salud tiempo dependiente, es necesaria una atención rápida y eficiente para disminuir su tasa de morbimortalidad. El personal de enfermería que desarrolla su profesión en el ámbito hospitalario juega un papel fundamental en la detección precoz del ictus intrahospitalario dada su estrecha relación con el paciente. El conocimiento de la fisiopatología del ictus y la pericia enfermera frente al reconocimiento precoz de un ictus intrahospitalario son necesarios para garantizar una asistencia rápida y efectiva. Analizar las dificultades que presentan los profesionales de enfermería para detectar un ictus intrahospitalario precozmente, será clave para darles respuesta y solventarlas con la finalidad de favorecer una asistencia diligente ante el hallazgo precoz de ictus, disminuyendo así las posibilidades de discapacidad y mortalidad.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Files in this item
