Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto psicológico de la COVID-19 en el personal de enfermería de las unidades de urgencias y cuidados críticos en el Hospital Universitario Central de Asturias
dc.contributor.advisor | Valdés Sánchez, Carmen Ana | |
dc.contributor.author | Núñez Suárez, Jorge | |
dc.date.accessioned | 2022-05-10T06:46:48Z | |
dc.date.available | 2022-05-10T06:46:48Z | |
dc.date.issued | 2021-05-05 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/63281 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo pretende evaluar el impacto psicológico de la COVID-19 en el personal de enfermería de las áreas de urgencias y cuidados críticos. Se estudian fundamentalmente los problemas de estrés, ansiedad, síntomas depresivos, insomnio y miedo, así como otras variables relacionadas. | spa |
dc.format.extent | 49 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Grado en Enfermería | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Impacto psicológico de la COVID-19 en el personal de enfermería de las unidades de urgencias y cuidados críticos en el Hospital Universitario Central de Asturias | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Grado [2057]
TFG