Condrictios del Fameniense final y del Tournaisiense de la sección de Las Baleas (León, Cordillera Cantábrica)
Author:
Director:
Publication date:
Serie:
Grado en Geología
Descripción física:
Abstract:
Las faunas de restos de condrictios obtenidas en las calizas de la Formación Baleas y en las primeras capas de la Formación Alba de la sección de las Baleas (León) muestran una relativa abundancia y alta diversidad. Las asociaciones están dominadas por dientes de protacrodóntidos, trinacodónticos y cladodóntidos del Fameniense tardío al Tournaisiense superior (Devónico-Carbonífero) que indican un medio de plataforma en aguas poco profundas. La abundancia de Th. ferox viene acompañada por Th. tranquillus del Fameniense y de Th. bicuspidatus del Tournaisiense, Thrinacodus cf. dziki del Tournaisiense superior muestra una morfología próxima a la especie descrita en el Viseense superior. Entre los protacrodóntidos es abundante Protacrodus aequalis. Varias formas de symmoriiformes y cladodontiformes son descritas en nomenclatura abierta ya que el material es relativamente escaso. Las asociaciones corresponden a la biofacies de Protacrodus identificada por otros autores en el Fameniense de otras cuencas, aunque con una fuerte presencia de Th. ferox. Los protacrodóntidos desaparecen en la muestra procedente de la Formación Alba en coincidencia con un medio de aguas profundas.
Las faunas de restos de condrictios obtenidas en las calizas de la Formación Baleas y en las primeras capas de la Formación Alba de la sección de las Baleas (León) muestran una relativa abundancia y alta diversidad. Las asociaciones están dominadas por dientes de protacrodóntidos, trinacodónticos y cladodóntidos del Fameniense tardío al Tournaisiense superior (Devónico-Carbonífero) que indican un medio de plataforma en aguas poco profundas. La abundancia de Th. ferox viene acompañada por Th. tranquillus del Fameniense y de Th. bicuspidatus del Tournaisiense, Thrinacodus cf. dziki del Tournaisiense superior muestra una morfología próxima a la especie descrita en el Viseense superior. Entre los protacrodóntidos es abundante Protacrodus aequalis. Varias formas de symmoriiformes y cladodontiformes son descritas en nomenclatura abierta ya que el material es relativamente escaso. Las asociaciones corresponden a la biofacies de Protacrodus identificada por otros autores en el Fameniense de otras cuencas, aunque con una fuerte presencia de Th. ferox. Los protacrodóntidos desaparecen en la muestra procedente de la Formación Alba en coincidencia con un medio de aguas profundas.
Collections
- Trabajos Fin de Grado [2018]