Show simple item record

El deporte colectivo en la educación no formal

dc.contributor.advisorInda Caro, Mercedes 
dc.contributor.authorLorenzana Estépar, Andrea
dc.date.accessioned2022-04-20T06:26:19Z
dc.date.available2022-04-20T06:26:19Z
dc.date.issued2019-11-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/62732
dc.description.abstractEn este Trabajo Fin de Grado se desarrolla una innovación pedagógica dentro del ámbito de la educación no formal, contextualizada en el deporte del voleibol. Los destinatarios de este proceso son educandos en edad escolar, donde el objetivo es que mediante valores como la solidaridad, el compañerismo y la autorregulación, se pueda defender el deporte de competición en equipo, como un proceso de enseñanza-aprendizajeque genera educación y, por lo tanto, no como un mero proceso de entrenamiento. Esta propuesta, es un proceso continuo, partiendo de lo individual, pero teniendo como objetivo la mejora del trabajo en equipo. El espacio temporal son ocho meses y, tanto el educador, como las familias, ayudarán y participarán directamente en esta propuesta. Asimismo, se quiere contribuir a mejorar el proceso de adaptación de los educandos a su entorno social mediante el trabajo de valores personales.
dc.format.extent28 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Maestro en Educación Primaria (Facultad de Formación del Profesorado y Educación)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEl deporte colectivo en la educación no formalspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License