dc.description.abstract | El Senado, tal y como marca nuestra Constitución, es la cámara de representación territorial. Tiene como fin la de conocer y debatir, todos aquellos asuntos que versean sobres las Comunidades Autónomas, además del propio papel que juega dentro del proceso legislativo.
En el presente trabajo, vamos a estudiar esta institución partiendo de las distintas teorías que surgieron a la hora de confeccionar las segundas cámaras, en concreto, explicando los modelos existentes de clasificación, aplicando los mismos a los distintos momentos que hemos tenido a lo largo de nuestra historia constitucional. Seguidamente vamos a explicar cómo se ha confeccionado el actual Senado a partir del proceso constituyente de 1978. Asi mismo, podremos ver, cual es el funcionamiento de esta institución; composiciones y competencias y la relación que tiene con las distintas Comunidades Autónomas. También vamos a comentar los cambios que se han llevado a cabo y las reformas que se plantean para su mejora.
Finalmente, a través del derecho comparado, vamos a estudiar el desarrollo, funcionamiento y composición de las segundas cámaras en países de nuestro entorno, teniendo como referencia para este estudio, los modelos alemanes y americano. | |