Identidad de género y orientación sexual en el Trastorno del Espectro del Autismo
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Grado en Psicología
Descripción física:
Resumen:
Existen estudios recientes que apuntan que la orientación sexual no heterosexual y la transexualidad son más habituales de lo que se pensaba en el colectivo de personas con TEA. También sugieren que las personas con TEA se identifican, en mayor medida que la población general, con un género diferente al sexo asignado al nacer. Se trema, por tanto, de un tema nuevo sobre el que es muy interesante buscar evidencias.
Existen estudios recientes que apuntan que la orientación sexual no heterosexual y la transexualidad son más habituales de lo que se pensaba en el colectivo de personas con TEA. También sugieren que las personas con TEA se identifican, en mayor medida que la población general, con un género diferente al sexo asignado al nacer. Se trema, por tanto, de un tema nuevo sobre el que es muy interesante buscar evidencias.
Colecciones
- Trabajos Fin de Grado [2057]
Ficheros en el ítem
