Show simple item record

Análisis económico y financiero del comercio del deporte en España: el caso de Forum Sport y Sprinter

dc.contributor.advisorMoro Prieto, María Antonia 
dc.contributor.authorMartínez Menéndez, Melisa
dc.date.accessioned2022-01-17T11:01:37Z
dc.date.available2022-01-17T11:01:37Z
dc.date.issued2021-07-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/61507
dc.description.abstractEn los últimos años el sector del deporte está en auge, puesto que cada vez son más las personas que dan importancia a una vida más activa para cuidar su salud, más aún después de la pandemia de la COVID-19, y, lógicamente, la practica deportiva requiere un equipamiento adecuado para llevarla a cabo. Como consecuencia, el sector del comercio deportivo ha ido evolucionando de manera continua año tras año y ha cobrado mucha importancia a nivel económico en muchos sentidos, lo que me ha llevado a analizar económica y financieramente dos de las grandes empresas del sector, Forum Sport y Sprinter, tanto a nivel individual como poniendo cada una de ellas en relación con la otra.
dc.format.extent43 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Administración y Dirección de Empresas
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleAnálisis económico y financiero del comercio del deporte en España: el caso de Forum Sport y Sprinterspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License